Se trata de la tercera fecha de la F1 Power Boat, que se desarrollará el 10 y 11 de septiembre en el dique del Potrero de los Funes, un espejo de agua donde no están permitidas las embarcaciones a motor.
El próximo 10 y 11 de septiembre se correrá la tercera fecha F1 Power Boat en el dique del Potrero de los Funes, el mayor campeonato de carreras moto – náuticas de Sudamérica. La competencia contará con 12 embarcaciones, de 6.20 metros de largo por 2.25 metros de ancho, que realizarán un recorrido previamente determinado.
Días atrás directivos de la F1 visitaron el dique y se reunieron con las autoridades provinciales de cara a la competencia. Recientemente, el gobierno provincial comenzó a promocionar y publicitar el evento a través de los canales de comunicación oficiales y medios afines.
En comunicación con la Agencia de Noticias estatal -ANSL-, Nazareno Perroni, él gerente general de San Luis Agua, celebró la actividad y dijo “que es muy importante para la provincia recibirla”. Además, detalló que el evento contará con otras actividades de esparcimiento.
Sin embargo, la página web de San Luis Agua detalla que las embarcaciones a motor están prohibidas en el dique del Potrero de los Funes, solo están permitidas las embarcaciones a vela, a pedal o a remo. Por si fuera poco, una publicación de la ANSL confirma el dato.

Según datos de San Luis Agua, el dique del Potrero se encuentra con la cota más baja desde hace 14 años (-1.95 metros), la sociedad pública los datos del 2008 en adelante y según las estadísticas el 2022 es el año con menor cota. No obstante, algunos vecinos aseguran que es la mayor bajante desde la década del 1990.

En ese sentido, el pasado miércoles el Honorable Concejo Deliberante del Potrero declaró la Emergencia Hídrica en todo el ejido municipal, la declaración fue solicitada por la Cooperativa de Agua local.
Estás embarcaciones de carreras, al igual que cualquier ‘vehículo’ motorizado, generan polución y emiten Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera. Además, el intenso ruido generado por los potentes motores perjudican a las aves, los anfibios y los peces.
Más allá de ello, algunos vecinos manifiestan su preocupación por la posible filtración de combustible o lubricante al dique, sea por desperfectos técnicos o por un lamentable accidente.
Este hipotético, pero probable, hecho, generaría graves riesgos, teniendo en cuenta que el combustible y el lubricante de estas lanchas tienen una alta capacidad contaminante. Además, quienes habitan entre el Acceso 1 y Villa Kins reciben el agua potabilizada del dique; y en caso de que un contaminante entre en contacto con el agua el suministro podría perder calidad, según manifiestan los vecinos.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.
HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_/?R=NAMETAG
Una respuesta a “El gobierno organiza y promociona una actividad ‘ilegal’ y contaminante”
[…] El gobierno organiza y promociona una actividad ‘ilegal’ y contaminante […]
Me gustaMe gusta