El próximo lunes comienza la veda de pesca de pejerrey en San Luis y se extenderá hasta diciembre, la medida resulta importante para garantizar la reproducción y el desarrollo de la especie.
La Secretaria de Medio Ambiente y Parques de la Provincia estableció la veda de pesca de pejerrey desde el 5 de septiembre hasta el 5 de diciembre, ya que en esta época del año la especie desova en las orillas y lugares costeros de los cuerpos de agua. Garantizar que estos peces puedan desovar asegura la reproducción y conservación de la especie.
«En esta época, cuando empieza a hacer calor, las hembras inician el período de desove, entonces por aproximadamente dos o tres meses tienen crías y debemos proteger el recurso para que al año siguiente se mantenga la especie», explicó la jefa del área de Fauna, Lara Denapole, dependiente de la Secretaría de Ambiente del gobierno provincial.
La veda de pesca para el pejerrey regirá en todos los diques, solo se podrá pescar en determinados lagos bajo la modalidad de embarcado los fin de semanas y feriados, previamente hay que sacar un permiso.
En los diques Paso de las Carretas y La Florida se puede pescar bajo la modalidad embarcado a más de 200 metros de la costa; mientras que en el dique San Felipe y Potrero de los Funes hay que alejarse un mínimo de 50 metros para pescar pejerrey.
«Esto se debe a que en las orillas es donde se esperan estas ovas de pejerrey, en la vegetación. Entonces para que corran menos riesgo lo que nosotros permitimos es que los pescadores se embarquen y pesquen en el centro del dique», explicó la funcionaria.
Previamente hay que obtener un permiso que se tramita online -a través de https://permisosdepesca.sanluis.gov.ar/ -.
«Esperamos que respeten los días que se permite la actividad, es decir la veda, porque en realidad el objetivo es cuidar el recurso justamente para ellos», sentenció la funcionaria.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias «Eco-Press».

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.
https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag