-
Una investigación de la UNSL concluye que en Sierra de las Quijadas hay más biodiversidad de la que se creía
Leer más: Una investigación de la UNSL concluye que en Sierra de las Quijadas hay más biodiversidad de la que se creíaUna investigación desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de San Luis –UNSL- determinó que en Sierra de las Quijadas hay más biodiversidad de la que se creía. Además, descubrieron que las maras de San Luis tienen comportamientos diferentes a las de sus homologas de la Patagonia. Desde hace 23 años un equipo científico, dirigido…
-
La mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua
Leer más: La mitad de los grandes lagos del mundo pierden aguaUn reciente estudio advierte que la mitad de los grandes lagos del mundo “se están secando”. Entre las causas de la disminución del nivel de agua destaca el cambio climático, el consumo humano insostenible y la sedimentación, afirman los investigadores. Un estudio internacional recientemente publicado en la revista Science, advierte que más de la mitad…
-
Ecuador logra el mayor canje de deuda por naturaleza de la historia: financiará la conservación en Galápagos
Leer más: Ecuador logra el mayor canje de deuda por naturaleza de la historia: financiará la conservación en GalápagosRecientemente Ecuador anunció que logro un canje de deuda por servicios ecosistémicos que le permitirá un ahorro de 1.100 millones de dólares. El acuerdo le permitirá obtener más fondos para la conservación de las Galápagos. El Gobierno de Ecuador formalizó esta semana un acuerdo que le permite canjear su deuda externa por servicios ecosistémicos y…
-
Anuncian el despliegue militar en Vaca Muerta y en zonas “estratégicas para el desarrollo del país”
Leer más: Anuncian el despliegue militar en Vaca Muerta y en zonas “estratégicas para el desarrollo del país”El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció el despliegue militar en Vaca Muerta, en el Atlántico Sur y en zonas “estratégicas para el desarrollo del país”. En su discurso, también mencionó que los yacimientos de litio son “una frontera a través de la cual ingresan al país las divisas que -Argentina-…
-
Se mantendrá en secreto la ubicación del ancestral “Arrayán Gigante” para protegerlo
Leer más: Se mantendrá en secreto la ubicación del ancestral “Arrayán Gigante” para protegerloHace unos días se informó de la existencia de un “Arrayán Gigante” en el Parque Nacional Los Arrayanes -Neuquén-. El ejemplar, considerado único en el mundo, alcanza el triple de altura que un Arrayán normal y se estima que tiene unos 800 años; si bien en un principio se dijo que se iba a poder…
-
Pullec Antu, el cóndor andino que volvió a volar los cielos puntanos
Leer más: Pullec Antu, el cóndor andino que volvió a volar los cielos puntanosAyer autoridades de la Secretaría de Ambiente liberaron a Pullec Antu, una hembra de cóndor andino que fue rehabilitada en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida. El ave fue liberada en el mirador que une al Nogolí con Rio Grande después de realizar una ceremonia ancestral en su honor. En octubre…
-
Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos meses
Leer más: Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos mesesUn relevamiento del INTA informo que en los dos primeros meses del 2023 se quemaron más de 100.000 hectáreas en la provincia de Corrientes. Se presume que los incendios fueron provocados por la actividad humana. Desde principios del año la Provincia de Corrientes padece voraces incendios forestales. Las altas temperaturas y la sequía sentaron las…
-
A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos
Leer más: A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajosA pesar de que hace unos meses se re-inauguró la planta potabilizadora del Nogolí, un vecino de la localidad denunció que en la canilla de su casa sale “agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos”. En comunicación con EcoPress un vecino del Nogolí (que prefirió resguardar su identidad) denunció que en la canilla…
-
Desastre ecológico en Estados Unidos: un tren descarrilo y liberó químicos altamente tóxicos
Leer más: Desastre ecológico en Estados Unidos: un tren descarrilo y liberó químicos altamente tóxicosUn tren que transportaba productos químicos descarriló en Ohio y liberó químicos altamente tóxicos dañinos para la salud y potencialmente letales. Cerca de 5 mil personas fueron evacuadas del lugar, y parte de la sociedad estadounidense denuncia un “cepo mediático” y una “cortina de humo” alrededor del hecho. El pasado viernes 3 de febrero un…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…