El gobierno provincial, junto a la Policía Ambiental, clausuró el basural del Nogolí y multo al municipio por violar la normativa vigente.
La basura supone uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial y nacional. Cada año los argentinos generamos unas 11 millones de toneladas de basura, de las cuales menos del 10% son tratadas adecuadamente. El 90% restante termina en basurales clandestinos, microbasurales o en el ambiente. En el país hay más de 5.000 basurales a cielo abierto que contaminan el suelo, el aire y el agua, según el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Evidentemente, San Luis no está ajena a esta realidad. Aunque en 2013 se sancionó la ley de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, que a grandes rasgos prohíbe los basurales a cielo abierto y la quema de basura, en la provincia hay varios basurales que infringen la normativa.
El basural del barrio conocido como “Las Vegas” -frente al novedoso hospital Dr. Ramón Carrillo-, el de Villa Mercedes, el de Luján, el de Merlo o el de San Francisco del Monte de Oro, solo por mencionar algunos, violan esta ley. Depositan los residuos a cielo abierto y realizan quemas para disminuir el volumen de la basura.
En abril del 2021 la organización ambientalista Jóvenes por el Clima denunció ante las oficinas de Terrazas del Portezuelo las irregularidades del basural de “Las Vegas”; pero el reclamo quedó cajoneado, o al menos no se tomaron las acciones pertinentes y el basural sigue funcionando e incinerando basura.
Al igual que los basurales anteriormente mencionados, el del Nogolí también viola la ley en cuestión. Afortunadamente la Secretaría de Ambiente tomó cartas en el asunto, pero no en todos los basurales mencionados, únicamente en el del Nogolí.
En febrero, la Secretaría de Ambiente constató la presencia del basural y le solicitó al municipio que lo erradique, acción que nunca se llevó a cabo. Luego, a finales de julio, la cartera ambiental constató la persistencia del basural y la existencia de quemas, según afirma la Agencia de Noticias estatal.
En ese momento le exigió al municipio que erradique el basural en un plazo no mayor a 10 días, instancia que tampoco se concretó.

Por eso, el Gobierno de San Luis, a través del Programa Control y Monitoreo Ambiental, procedió con la clausura del basural a cielo abierto ubicado sobre la ruta 3 a un kilómetro del ejido urbano del Nogolí. Además de clausurar el predio y exigir la erradicación y el saneamiento del basural, el gobierno multó al municipio con más de 886 mil pesos por los daños ambientales ocasionados, también solicitó la presentación de un plan de saneamiento ambiental.
Los basurales a cielo abierto son un foco de contaminación que generan un grave daño al ambiente y a la salud, ya que los residuos pueden esparcirse con el viento, contaminar el agua (cauces cercanos, napas freáticas, agua de lluvia) y generar enfermedades, entre otras. Por otra parte, las quemas liberan gases tóxicos que afectan al ambiente y la salud, además liberan los Gases de Efecto Invernadero que desestabilizan el clima.
Finalmente, se le informó al municipio que una vez que realicen la correspondiente remediación del predio, los residuos sólo podrán ser trasladados a Centros de Disposición Final -CDF- habilitados.
Foto: prensa Secretaría de Ambiente
Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.
HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_/?R=NAMETAG