-
San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegida
Leer más: San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegidaSegún datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, entre 2016 y 2021 San Luis perdió 113.048 hectáreas de cubierta forestal, convirtiéndose en la provincia con más deforestación de la región. A pesar de las normas ambientales, hasta las obras públicas están construidas sobre zonas protegidas por ley. Un informe del Ministerio de Ambiente y…
-
Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos meses
Leer más: Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos mesesUn relevamiento del INTA informo que en los dos primeros meses del 2023 se quemaron más de 100.000 hectáreas en la provincia de Corrientes. Se presume que los incendios fueron provocados por la actividad humana. Desde principios del año la Provincia de Corrientes padece voraces incendios forestales. Las altas temperaturas y la sequía sentaron las…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…
-
Consecuencias de la tormenta: Incendios, voladuras de techos, apagones y destrozos
Leer más: Consecuencias de la tormenta: Incendios, voladuras de techos, apagones y destrozosDurante las últimas horas una intensa tormenta acompañada de granizo, rayos y fuertes vientos azotó a la provincia de San Luis. La misma provocó incendios, voladuras de techos, cortes de electricidad y destrozos. Durante la tarde del martes y la madrugada del miércoles una fuerte tormenta azotó la región de San Luis. El temporal vino…
-
Clausuraron el basural del Nogolí y multaron al municipio
Leer más: Clausuraron el basural del Nogolí y multaron al municipioEl gobierno provincial, junto a la Policía Ambiental, clausuró el basural del Nogolí y multo al municipio por violar la normativa vigente. La basura supone uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial y nacional. Cada año los argentinos generamos unas 11 millones de toneladas de basura, de las cuales menos del 10% son…
-
“Arriesgamos la vida para salvar la vida del monte”
Leer más: “Arriesgamos la vida para salvar la vida del monte”En los últimos dos años San Luis perdió casi 180 mil hectáreas de cubierta forestal a raíz de los incendios. La gran mayoría de estos incendios tienen su origen en la actividad humana y los brigadistas “arriesgan la vida para salvar la vida”. Cada año miles de hectáreas de montes se queman por los incendios…
-
Ola de calor en Europa: más de 500 muertes, incendios incontrolables y récords de calor
Leer más: Ola de calor en Europa: más de 500 muertes, incendios incontrolables y récords de calorEuropa occidental atraviesa una ola de calor con consecuencias sin precedentes: Reino Unido declaró por primera vez una emergencia por calor, en Francia y Portugal los incendios forestales se han vuelto incontrolables, al igual que en España que, además, han muerto más de 500 personas como consecuencia de las altas temperaturas. “El cambio climático mata,…
-
La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemia
Leer más: La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemiaLa deforestación propicia el contacto entre la fauna silvestre y las personas, a su vez este contacto fomenta la aparición de enfermedades zoonóticas. El 60% de las nuevas enfermedades infecciosas que surgen en el sapiens, incluyendo el VIH o el Ébola, provienen de los animales que viven en los bosques. Recientemente, la Asociación -Española- de…
-
La justicia investiga los incendios forestales de El Trapiche y Carpintería
Leer más: La justicia investiga los incendios forestales de El Trapiche y CarpinteríaLa justicia provincial está trabajando para esclarecer las causas de los incendios que en los últimos días afectaron a El Trapiche y Carpintería. El pasado miércoles un incendio forestal se desató en cercanías al Trapiche, la noche anterior servicios meteorológicos independientes habían pronosticado fuertes vientos en la zona, el viento avivó el fuego (que se…
-
Elevan a juicio a empresario por ocasionar incendios forestales intencionalmente
Leer más: Elevan a juicio a empresario por ocasionar incendios forestales intencionalmenteLuego de dos años de abierta la causa, el Juzgado de Competencia Múltiple de Villa Cura Brochero -Córdoba- elevó a juicio al empresario y terrateniente Alejandro Becerra por provocar incendios intencionales que afectaron al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se trata de un caso con pocos precedentes. El 2020 fue un año trágico en lo…