-
Denuncian vertido de líquidos cloacales en el Potrero
Leer más: Denuncian vertido de líquidos cloacales en el PotreroUn reciente reporte dió cuenta del vertido de efluentes cloacales en el Potrero de los Funes, en el Acceso 3, 6 y 7 se registraron vertidos cloacales. Los mismos terminan en el dique del Potrero: de donde varios barrios se abastecen de agua. Un reciente informe de Potrero Te Ve denunció el vertido de líquidos…
-
Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjera
Leer más: Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjeraCada año América Latina recibe millones de toneladas de basura ajena. Se supone que debe ser reciclada; pero la mayoría termina incinerada, desechada en basurales a cielo abierto o en el ambiente. Durante años, en el panorama geopolítico, Latinoamérica fue considerada el “patio trasero de Estados Unidos”, su zona de influencia. Ahora una reciente investigación…
-
La prohibición de los plásticos descartables fracaso: no hay implementación ni fiscalización
Leer más: La prohibición de los plásticos descartables fracaso: no hay implementación ni fiscalizaciónEn la Ciudad de San Luis están prohibidos los plásticos de un solo uso como sorbetes, bolsas y vasos descartables. Además, recientemente se inhabilitó el envasado de frutas y verduras con plásticos. A pesar de ello, decenas de comercios violan la normativa. Los plásticos descartables son un problema mundial: según Naciones Unidas cada año se…
-
Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río Bermejo
Leer más: Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río BermejoVecinos y pescadores de la zona denunciaron una mortandad masiva de peces en el río Bermejo provocada presuntamente por agentes contaminantes. El gobierno realiza los estudios correspondientes. Vecinos y pescadores de la zona denunciaron que una gran cantidad de peces aparecieron muertos en las orillas del río Bermejo durante el último fin de semana. Marcelo…
-
Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativos
Leer más: Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativosHay un secreto que grita: casi todos los seres vivos de la tierra portamos veneno en nuestra sangre, incluido el 99% de la humanidad, el agua de lluvia no es potable y, en síntesis, estamos rodeados por un químico bioacumulable altamente tóxico. Esto se sabe gracias al trabajo de un tenaz abogado estadounidense: Rob Bilott.…
-
Un reciclador precarizado murió aplastado en el basural de Salta
Leer más: Un reciclador precarizado murió aplastado en el basural de SaltaLa tragedia ocurrió el pasado domingo en el basural San Javier de Salta Capital, cuando el operario de una máquina se encontraba en plena faena y no advirtió la presencia del reciclador. Desde la FACCR lamentaron la tragedia y denunciaron las condiciones insalubres e indignas en las que trabajan los recicladores. Mientras los argentinos generamos…
-
Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pesca
Leer más: Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pescaEn Península Valdés miles de animales y centenas de especies conviven con los residuos, principalmente plásticos, de la pesca. Ambientalistas critican la irresponsabilidad de la industria pesquera y la inacción estatal, mientras que el gobierno asegura que las acciones que han tomado no han dado resultados. Los residuos plásticos constituyen uno de los mayores problemas…
-
Clausuraron el basural del Nogolí y multaron al municipio
Leer más: Clausuraron el basural del Nogolí y multaron al municipioEl gobierno provincial, junto a la Policía Ambiental, clausuró el basural del Nogolí y multo al municipio por violar la normativa vigente. La basura supone uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial y nacional. Cada año los argentinos generamos unas 11 millones de toneladas de basura, de las cuales menos del 10% son…
-
Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano Pacifico
Leer más: Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano PacificoDesde hace años, la organización Ocean Cleanup lleva a cabo expediciones de recolección de basura en los océanos, asimismo invierte en el desarrollo tecnológico para aumentar la capacidad de recolección de plásticos y mitigar la contaminación de sus embarcaciones. Ahora ha logrado extraer más de 100 toneladas de plástico del océano pacifico. Los residuos plásticos…