-
Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana Koslay
Leer más: Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana KoslayAnte el inició de la construcción del “Parque Acueducto Vulpiani”, vecinos autoconvocados y ambientalistas se organizan para defender uno de los pulmones verdes más importantes de Juana Koslay. Mientras el gobierno pretende avanzar sobre 12 hectáreas de bosque para realizar la obra milmillonaria, la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani busca hacer cumplir sus derechos y…
-
A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos
Leer más: A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajosA pesar de que hace unos meses se re-inauguró la planta potabilizadora del Nogolí, un vecino de la localidad denunció que en la canilla de su casa sale “agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos”. En comunicación con EcoPress un vecino del Nogolí (que prefirió resguardar su identidad) denunció que en la canilla…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…
-
Denuncian vertido de líquidos cloacales en el Potrero
Leer más: Denuncian vertido de líquidos cloacales en el PotreroUn reciente reporte dió cuenta del vertido de efluentes cloacales en el Potrero de los Funes, en el Acceso 3, 6 y 7 se registraron vertidos cloacales. Los mismos terminan en el dique del Potrero: de donde varios barrios se abastecen de agua. Un reciente informe de Potrero Te Ve denunció el vertido de líquidos…
-
La Rioja: corte de ruta para que se investigue la presencia de aviones rompetormentas
Leer más: La Rioja: corte de ruta para que se investigue la presencia de aviones rompetormentasProductores de La Rioja cortaron la Ruta Nacional N°79 en reclamo por los aviones rompetormentas. Piden que el Gobierno de la Provincia investigue la presencia de aviones con esta tecnología. El pasado viernes 25 de noviembre vecinos y productores del sur de La Rioja se manifestaron en contra de los aviones rompetormentas y exigieron que…
-
Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundo
Leer más: Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundoCatar es el país más insostenible del mundo, se encuentra en el TOP 15 de los principales productores de petróleo y se postula en el 13° puesto de países con peor calidad del aire. A pesar de ello, la FIFA afirma -falsamente- que es un mundial “carbono neutro”, diferentes organizaciones especializadas en el tema han…
-
Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)
Leer más: Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)Ante la grave situación hídrica que padece el Potrero de los Funes, ayer los vecinos de la localidad protestaron en la entrada al circuito por la falta de respuestas. Solo díos los escuchó: protestaron y llovió un poco. San Luis sufre una sequía de consecuencias inmensurables: decenas de arroyos y vertientes se han secado, se…
-
Pergamino: piden juicio oral para tres propietarios de campos por contaminar con agroquímicos
Leer más: Pergamino: piden juicio oral para tres propietarios de campos por contaminar con agroquímicosSe les acusa de violar la normativa vigente que establece un ‘limite de seguridad’ para las fumigaciones. La fiscalía asegura que los acusados provocaron un daño en la salud de los vecinos de los barrios Villa Alicia, Luar Kayad y La Guarida. El titular de la Fiscalia General de San Nicolas, Matias Felipe Di Lello,…
-
Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río Bermejo
Leer más: Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río BermejoVecinos y pescadores de la zona denunciaron una mortandad masiva de peces en el río Bermejo provocada presuntamente por agentes contaminantes. El gobierno realiza los estudios correspondientes. Vecinos y pescadores de la zona denunciaron que una gran cantidad de peces aparecieron muertos en las orillas del río Bermejo durante el último fin de semana. Marcelo…
-
Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativos
Leer más: Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativosHay un secreto que grita: casi todos los seres vivos de la tierra portamos veneno en nuestra sangre, incluido el 99% de la humanidad, el agua de lluvia no es potable y, en síntesis, estamos rodeados por un químico bioacumulable altamente tóxico. Esto se sabe gracias al trabajo de un tenaz abogado estadounidense: Rob Bilott.…