-
La mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua
Leer más: La mitad de los grandes lagos del mundo pierden aguaUn reciente estudio advierte que la mitad de los grandes lagos del mundo “se están secando”. Entre las causas de la disminución del nivel de agua destaca el cambio climático, el consumo humano insostenible y la sedimentación, afirman los investigadores. Un estudio internacional recientemente publicado en la revista Science, advierte que más de la mitad…
-
A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos
Leer más: A pesar de las obras, en el Nogolí sale agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajosA pesar de que hace unos meses se re-inauguró la planta potabilizadora del Nogolí, un vecino de la localidad denunció que en la canilla de su casa sale “agua turbia, con olor nauseabundo y hasta con renacuajos”. En comunicación con EcoPress un vecino del Nogolí (que prefirió resguardar su identidad) denunció que en la canilla…
-
Truchas: cría y protección de una de las especies invasoras más peligrosas del mundo
Leer más: Truchas: cría y protección de una de las especies invasoras más peligrosas del mundoEntre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se introdujeron en Argentina diversos tipos de truchas que perjudican a los ecosistemas y la fauna nativa. Sin embargo, a pesar de la evidencia científica acerca de los daños que provocan en la biodiversidad autóctona, las truchas aún se crían, liberan y protegen para fines…
-
Denuncian vertido de líquidos cloacales en el Potrero
Leer más: Denuncian vertido de líquidos cloacales en el PotreroUn reciente reporte dió cuenta del vertido de efluentes cloacales en el Potrero de los Funes, en el Acceso 3, 6 y 7 se registraron vertidos cloacales. Los mismos terminan en el dique del Potrero: de donde varios barrios se abastecen de agua. Un reciente informe de Potrero Te Ve denunció el vertido de líquidos…
-
Tandil: el agua de red tiene al menos ocho agroquímicos
Leer más: Tandil: el agua de red tiene al menos ocho agroquímicosUn estudio de la Universidad Nacional de La Plata detectó ocho agroquímicos en el agua que beben los tandilenses. En Europa no sería apta para consumo; pero la débil legislación argentina lo permite. Tandil es una de las localidades más fumigadas del país, y al igual que otras zonas de la nación sufre las consecuencias…
-
Ilegitimo: elevan a juicio a un perseguido jubilado ambientalista
Leer más: Ilegitimo: elevan a juicio a un perseguido jubilado ambientalistaLa ‘justicia’ de Catamarca notifico la elevación a juicio de un jubilado de 73 años que desde hace una década protesta en contra de la megaminería. La defensa considera que no hay pruebas que justifiquen la imputación. Marcos Aldo Flores es un sociólogo y docente jubilado de 73 años que desde hace una década forma…
-
Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)
Leer más: Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)Ante la grave situación hídrica que padece el Potrero de los Funes, ayer los vecinos de la localidad protestaron en la entrada al circuito por la falta de respuestas. Solo díos los escuchó: protestaron y llovió un poco. San Luis sufre una sequía de consecuencias inmensurables: decenas de arroyos y vertientes se han secado, se…
-
Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río Bermejo
Leer más: Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río BermejoVecinos y pescadores de la zona denunciaron una mortandad masiva de peces en el río Bermejo provocada presuntamente por agentes contaminantes. El gobierno realiza los estudios correspondientes. Vecinos y pescadores de la zona denunciaron que una gran cantidad de peces aparecieron muertos en las orillas del río Bermejo durante el último fin de semana. Marcelo…
-
San Seco: tiempos de tierras áridas
Leer más: San Seco: tiempos de tierras áridasLa sequía en San Luis puso a varias comunas en Emergencia Hídrica, dejó en evidencia el deterioro de las viejas infraestructuras hídricas, provocó que miles de hectáreas de cultivos se perdieran, generó protestas, dejó al descubierto el derroche de agua de los puntanos, evidenció la distribución desigual del recurso e hizo que decenas de patrullas…
-
Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativos
Leer más: Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativosHay un secreto que grita: casi todos los seres vivos de la tierra portamos veneno en nuestra sangre, incluido el 99% de la humanidad, el agua de lluvia no es potable y, en síntesis, estamos rodeados por un químico bioacumulable altamente tóxico. Esto se sabe gracias al trabajo de un tenaz abogado estadounidense: Rob Bilott.…