El reclamo de los vecinos autoconvocados del Potrero de los Funes dio resultado, ya que pararon las obras “hasta tanto se realicen todos los estudios y permisos pertinentes”. Reclaman por la tala del pinar ubicado en adyacencias a la Oficina de Turismo, donde buscan realizar la nueva terminal de colectivos.
La semana pasada los vecinos del Potrero se sorprendieron cuando vieron que estaban talando el pinar que se encuentra en adyacencias a la Oficina de Turismo de la localidad. Allí el gobierno busca construir la nueva terminal de colectivos del Potrero, con una inversión de 159 millones de pesos.
Sin embargo, la obra que fue anunciada en agosto del 2021 inició de la peor manera: sin estudio de impacto ambiental, sin consulta ciudadana y sin transparencia.
Ante la falta de acceso público a documentos oficiales, expedientes y del estudio de impacto ambiental que respalde la obra, a finales de junio los concejales Ignacio Olagaray, Cristina Vallejo y Paola Zamora, de Unidos por San Luis y Todos Unidos, respectivamente, presentaron una nota ante el ejecutivo municipal pidiendo detalles y acceso a los documentos de la obra. Al no recibir respuesta, enviaron una nota al gobierno provincial pidiendo “la inmediata paralización de la obra hasta que se resuelva el adecuado tratamiento”.
Por su parte, el viernes pasado vecinos autoconvocados del Potrero se reunieron en asamblea y cortaron parte del Circuito para reclamar en contra de la tala. Realizaron una nota y juntaron firmas para presentarlas ante Damian Gomez, el bombero que lleva la intendencia del municipio.

En concreto: reclaman por la falta de acceso público al estudio de impacto ambiental, la ausencia de una consulta popular y, en general, la nula transparencia. Sin cumplir ninguna de estas instancias estipuladas por la ley vigente, las obras iniciaron y talaron unos 45 árboles de decenas de años.
Generalmente, cuando una obra pública comienza a desarrollarse lo primero que se hace es colocar un cartel con todos los datos técnicos y los números de expedientes que autorizan la obra, además en el cartel debe poder identificarse la empresa licitada y los responsables técnicos. En esta obra, ni siquiera se cumplió con esta instancia tan elemental.
El viernes, luego de la asamblea, los vecinos comenzaron a recolectar firmas para pedir la inmediata paralización de las obras hasta que se cumpla con las instancias estipuladas por la ley. Hoy, representantes de la asamblea se reunieron con el intendente para dialogar acerca de esta obra.
Allí “el Intendente informó que la obra se encuentra actualmente parada, que le pidió a Provincia que a raíz de los últimos incidentes de protesta de los vecinos, se discontinúen los trabajos en el terreno hasta tanto se realicen todos los estudios y permisos pertinentes, para luego ser socializados a la comunidad en una futura reunión entre vecinos y autoridades/voceros de los ministerios de Transporte, Obras Públicas y Medio Ambiente”, según informó la asamblea a través de un comunicado al que accedió EcoPress.
Gomez agregó que “la obra es de interés nacional y provincial, que el municipio no tiene injerencia en las decisiones, como el emplazamiento en el Pinar. Que desde su parte preguntó (en su momento) si podía ser en Boxes, pero se le respondió que quizás reactivaban las carreras y por eso se desestimó la zona de Boxes”, según el comunicado.
Paralelamente, el Honorable Concejo Deliberante del Potrero sancionó esta mañana una resolución que exige la inmediata paralización de las obras hasta que se realicen los estudios pertinentes, también establece el llamamiento a audiencia pública.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.
HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG