-
Escazú: un análisis del primer acuerdo ambiental latinoamericano
Leer más: Escazú: un análisis del primer acuerdo ambiental latinoamericanoEl Acuerdo de Escazú va desde el derecho al acceso a la información ambiental, pasa por el derecho a la participación ciudadana en tomas de decisiones que influyan en la ecología, busca proteger a los defensores de los Derechos Humanos en asuntos ambientales y facilita el acceso a la justicia en términos ambientales. Es el…
-
Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntana
Leer más: Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntanaEn las sierras centrales de San Luis, entre el monte y su vida, 16 familias viven en armonía con el entorno que los abraza. En Pangea los ecoaldeanos defienden la naturaleza mediante el arte, la educación y la permacultura. Esta es la historia de un grupo de jóvenes unidos por un sueño: vivir en paz…
-
Ilegitimo: elevan a juicio a un perseguido jubilado ambientalista
Leer más: Ilegitimo: elevan a juicio a un perseguido jubilado ambientalistaLa ‘justicia’ de Catamarca notifico la elevación a juicio de un jubilado de 73 años que desde hace una década protesta en contra de la megaminería. La defensa considera que no hay pruebas que justifiquen la imputación. Marcos Aldo Flores es un sociólogo y docente jubilado de 73 años que desde hace una década forma…
-
Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27
Leer más: Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27En un panorama climático desalentador, la Conferencia mundial sobre Cambio Climático inicia rodeada de desconfianza hacia las promesas de los líderes mundiales, de incertidumbre climática y de violaciones al derecho a manifestarse. Este domingo 6 de noviembre comenzó la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en la ciudad turística Sharm el Sheij, Egipto. En…
-
Activistas de Greenpeace pidieron “deforestación cero” en Chaco
Leer más: Activistas de Greenpeace pidieron “deforestación cero” en ChacoMás de 40 activistas de Greenpeace reclamaron en el puente que une a Chaco con Corrientes por la paralización de los desmontes en Chaco. En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático y la campaña en defensa de los últimos 20 yaguaretés que sobreviven en el Chaco, el lunes más de cuarenta activistas…
-
Mujica: “la crisis ecológica es una crisis de la impotencia de la política”
Leer más: Mujica: “la crisis ecológica es una crisis de la impotencia de la política”Ayer el ex presidente uruguayo dio una clase magistral en el Ave Fénix luego de recibir la distinción honorífica de Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis. El evento fue inaugurado por el poeta puntano Pablo Melto, que contó unos cuentos acerca de la desigualdad social y del hambre mundial, luego prosiguió con…
-
Guía Verde: una plataforma que conecta a los negocios y consumidores con conciencia ambiental
Leer más: Guía Verde: una plataforma que conecta a los negocios y consumidores con conciencia ambientalBiocomunicación lanzó una nueva edición de la Guía Verde, una plataforma online que tiene el objetivo de conectar a los emprendedores y consumidores con conciencia ambiental. Al ser consultada por EcoPress; Analia Mei -magister en comunicación institucional, docente, promotora del Desarrollo Sostenible-, y creadora de Biocomunicación Sostenible explicó que la Guia Verde satisface una demanda…
-
Latinoamérica encabeza el ranking de asesinatos a defensores ambientales
Leer más: Latinoamérica encabeza el ranking de asesinatos a defensores ambientalesSegún el último informe de Global Witness, durante el 2021 doscientos ambientalistas fueron asesinados; el 75% de los ataques ocurrieron en América Latina, y México encabeza el ranking. Recientemente la organización Global Witness, que trabaja para promover la ecología y los derechos humanos, lanzó el informe que releva los ataques letales hacia defensores ambientales ocurridos…
-
Irregularidades en la canera de Villa Mercedes: interpelan a la secretaria de Medio Ambiente y no responde
Leer más: Irregularidades en la canera de Villa Mercedes: interpelan a la secretaria de Medio Ambiente y no respondeEn una interpelación acalorada, la secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Mercedes, Karina Maranguello, dilató las respuestas a las preguntas que se le realizaban: luego de casi 20 horas de interpelación, Maranguello aún no terminaba de responder la primer pregunta. El requerimiento se da en el marco de las irregularidades y el…