, ,

Activistas ambientales recolectaron basura en el río Quinto

El pasado domingo activistas ambientales recolectaron basura a la vera del río Quinto en Villa Mercedes. En poco tiempo llenaron diez bolsas con desechos como vidrios, plásticos, latas, cartones y “basura en general”.

El río Quinto es uno de los ríos más caudalosos e importantes de la provincia de San Luis: nace en las sierras centrales y escurre por varias localidades proveyendo agua a las poblaciones y el ambiente; sigue su curso pasando por Córdoba y es un factor clave en la existencia de los humedales “Laguna Amarga”, pasa brevemente por La Pampa y  finalmente confluye con el río Salado en la Provincia de Buenos Aires (que desemboca en el río de la plata). A lo largo de sus 878 km de distancia abastece de agua a las poblaciones, juega un factor clave en el equilibrio de ecosistemas, y forma parte de la cultura de aquellos parajes por los que pasa.

Sin embargo, su paso por ciudades, polos industriales e inclusive basurales perturban la calidad del agua que escurre por este río. Para ‘aportar un granito de arena’ en la conservación del cauce, el pasado domingo activistas ambientales y vecinos de Villa Mercedes se juntaron para recolectar la basura que se encuentra a la vera del río. 

La actividad fue promovida por Biocomunicación, junto a Corazón de Tierra, un emprendimiento de producción de plantines y de promoción de la agroecología; y  Embajadores Verdes, una organización ecologista. 

Una docena de personas se juntaron en el río, se dividieron en roles y recolectaron desechos como vidrios, plásticos, latas, cartón y “basura en general”. “En una distancia bastante corta nos encontramos con un montón de basura. Es muy triste encontrar pañales, y basura que llevan los carritos tan cerca del río”, dijo Analía Mei, fundadora de Biocomunicación, al ser consultada por este medio. 

En total llenaron de basura unas “diez bolsas de consorcio grandes”. Analía explica que este río es sumamente importante para Villa Mercedes, ya que “además de proveernos del agua que consumimos y de ser un espacio de recreación: es un ambiente repleto de biodiversidad”, por eso es tan importante cuidarlo. 

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: