-
Acueducto Vulpiani: patrimonio histórico, cultural y ‘zona protegida’
Leer más: Acueducto Vulpiani: patrimonio histórico, cultural y ‘zona protegida’Construido a finales del siglo XIX, el Acueducto Vulpiani es una de las infraestructuras más icónicas de la provincia de San Luis, es patrimonio histórico y cultural de Juana Koslay; y los desmontes en la zona están prohibidos por la Ley Nacional. Allí, realizarán una obra milmillonaria. El Acueducto Vulpiani es un importante atractivo turístico…
-
Activistas ambientales recolectaron basura en el río Quinto
Leer más: Activistas ambientales recolectaron basura en el río QuintoEl pasado domingo activistas ambientales recolectaron basura a la vera del río Quinto en Villa Mercedes. En poco tiempo llenaron diez bolsas con desechos como vidrios, plásticos, latas, cartones y “basura en general”. El río Quinto es uno de los ríos más caudalosos e importantes de la provincia de San Luis: nace en las sierras…
-
Truchas: cría y protección de una de las especies invasoras más peligrosas del mundo
Leer más: Truchas: cría y protección de una de las especies invasoras más peligrosas del mundoEntre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se introdujeron en Argentina diversos tipos de truchas que perjudican a los ecosistemas y la fauna nativa. Sin embargo, a pesar de la evidencia científica acerca de los daños que provocan en la biodiversidad autóctona, las truchas aún se crían, liberan y protegen para fines…
-
Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)
Leer más: Ni el gobierno, ni la cooperativa, solo dios los escuchó: protestaron y llovió (poco)Ante la grave situación hídrica que padece el Potrero de los Funes, ayer los vecinos de la localidad protestaron en la entrada al circuito por la falta de respuestas. Solo díos los escuchó: protestaron y llovió un poco. San Luis sufre una sequía de consecuencias inmensurables: decenas de arroyos y vertientes se han secado, se…
-
Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río Bermejo
Leer más: Salta: denuncian mortandad de peces por contaminación en el río BermejoVecinos y pescadores de la zona denunciaron una mortandad masiva de peces en el río Bermejo provocada presuntamente por agentes contaminantes. El gobierno realiza los estudios correspondientes. Vecinos y pescadores de la zona denunciaron que una gran cantidad de peces aparecieron muertos en las orillas del río Bermejo durante el último fin de semana. Marcelo…
-
San Seco: tiempos de tierras áridas
Leer más: San Seco: tiempos de tierras áridasLa sequía en San Luis puso a varias comunas en Emergencia Hídrica, dejó en evidencia el deterioro de las viejas infraestructuras hídricas, provocó que miles de hectáreas de cultivos se perdieran, generó protestas, dejó al descubierto el derroche de agua de los puntanos, evidenció la distribución desigual del recurso e hizo que decenas de patrullas…
-
Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativos
Leer más: Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativosHay un secreto que grita: casi todos los seres vivos de la tierra portamos veneno en nuestra sangre, incluido el 99% de la humanidad, el agua de lluvia no es potable y, en síntesis, estamos rodeados por un químico bioacumulable altamente tóxico. Esto se sabe gracias al trabajo de un tenaz abogado estadounidense: Rob Bilott.…
-
Merlo: protestas e incidentes por la falta de agua
Leer más: Merlo: protestas e incidentes por la falta de aguaDebido a la Emergencia Hídrica los vecinos de la Villa de Merlo padecen cortes de agua frecuentes, extendidos y preocupantes. A raíz de ello, los merlinos protestaron en el centro de la ciudad pidiendo acciones concretas para mitigar el problema, entre ellos la falta de infraestructura y la distribución desigual del agua. Durante las protestas…
-
Aunque no cayó ni una gota, el municipio del Potrero anuló la Emergencia Hídrica
Leer más: Aunque no cayó ni una gota, el municipio del Potrero anuló la Emergencia HídricaFoto: Potrero Te Ve Hasta el día de ayer el Potrero de los Funes se encontraba bajo Emergencia Hídrica, la misma había sido solicitada por la Cooperativa de Agua y declarada mediante ordenanza. Sin embargo, a pesar de que no cayó ni una gota, el ejecutivo municipal vetó la Emergencia Hídrica y otras tres ordenanzas.…
-
La Villa de Merlo también declaró la “Emergencia Hídrica”, la situación en San Luis es crítica
Leer más: La Villa de Merlo también declaró la “Emergencia Hídrica”, la situación en San Luis es críticaA raíz de las bajas precipitaciones y la merma en el caudal de los ríos y arroyos, la Cooperativa de Agua de Merlo declaró la Emergencia Hídrica e impuso cortes en el suministro de agua. La semana pasada el Potrero de los Funes también declaró la Emergencia, y la situación a nivel provincial es crítica.…