, , , ,

Activistas de Greenpeace pidieron “deforestación cero” en Chaco

Más de 40 activistas de Greenpeace reclamaron en el puente que une a Chaco con Corrientes por la paralización de los desmontes en Chaco.

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático y la campaña en defensa de los últimos 20 yaguaretés que sobreviven en el Chaco, el lunes más de cuarenta activistas de Greenpeace reclamaron en contra de la deforestación en el puente que une a la provincia de Chaco con Corrientes, diez de ellos se colgaron a más de 30 metros de altura durante más de 13 horas. 

En el puente con más de 80 metros de extensión desplegaron pancartas y gráficas reclamando por “Deforestación Cero Ya” y “Capitanich Basta de Desmontes”. Y es que, a pesar de que desde hace dos años están suspendidos los desmontes en Chaco por un fallo de la justicia provincial, la deforestación continua y desde que se suspendieron los desmontes se han deforestado más de 42.000 hectáreas de monte nativo.

“El gobernador Capitanich es cómplice de los desmontes ilegales que ocurren en la provincia, por eso estamos señalando su responsabilidad en esta acción de resistencia en el puente”, dijo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

 “La provincia de Chaco ya perdió la mitad de sus bosques y ahora, a través de un decreto, el gobierno propone validar los desmontes que se realizaron ilegalmente y permitir la deforestación de un millón de hectáreas más, con el objetivo de expandir la producción de soja y ganadería que principalmente se exportan a China y Europa. Estamos ante una grave crisis climática y de biodiversidad, por lo que no podemos perder ni una hectárea más”, sentenció Noemi. 

Las y los activistas llegaron de varias regiones del país (Salta, Misiones, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Mar del Plata, entre otros) y resistieron en lo alto del puente durante más de 13 horas, a pesar de las elevadas temperaturas y el viento, detallaron en comunicación con EcoPress. 

 Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”

Alimento, medicina, sabores locales y ancestrales.

HTTPS://INSTAGRAM.COM/KEFIR.CHAKANA?IGSHID=YMMYMTA2M2Y=

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: