-
Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana Koslay
Leer más: Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana KoslayAnte el inició de la construcción del “Parque Acueducto Vulpiani”, vecinos autoconvocados y ambientalistas se organizan para defender uno de los pulmones verdes más importantes de Juana Koslay. Mientras el gobierno pretende avanzar sobre 12 hectáreas de bosque para realizar la obra milmillonaria, la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani busca hacer cumplir sus derechos y…
-
Reconocimiento de flora nativa para reconectarnos con “nuestra identidad”
Leer más: Reconocimiento de flora nativa para reconectarnos con “nuestra identidad”El viernes se realizó la segunda caminata de reconocimiento de la flora nativa presente en la Ciudad de San Luis. Con esta actividad se propone reconocer a estas especies para revalorizarlas, cuidarlas y reconectarnos con “nuestra identidad”. “En la ciudad llevamos un ritmo que nos hace perder de vista eso que nos acompaña y rodea”,…
-
Deforestación Inc: productos ligados a la deforestación ilegal con “sellos verdes”
Leer más: Deforestación Inc: productos ligados a la deforestación ilegal con “sellos verdes”Un trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, titulado “Deforestación Inc”, evidenció como muchos productos forestales con “sello verde” provienen de desmontes ilegales, o están relacionados con prácticas que vulneran los Derechos Humanos. Hoy en día los consumidores son mucho más conscientes en materia ambiental que antaño; por eso a la hora de adquirir…
-
Se mantendrá en secreto la ubicación del ancestral “Arrayán Gigante” para protegerlo
Leer más: Se mantendrá en secreto la ubicación del ancestral “Arrayán Gigante” para protegerloHace unos días se informó de la existencia de un “Arrayán Gigante” en el Parque Nacional Los Arrayanes -Neuquén-. El ejemplar, considerado único en el mundo, alcanza el triple de altura que un Arrayán normal y se estima que tiene unos 800 años; si bien en un principio se dijo que se iba a poder…
-
San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegida
Leer más: San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegidaSegún datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, entre 2016 y 2021 San Luis perdió 113.048 hectáreas de cubierta forestal, convirtiéndose en la provincia con más deforestación de la región. A pesar de las normas ambientales, hasta las obras públicas están construidas sobre zonas protegidas por ley. Un informe del Ministerio de Ambiente y…
-
Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos meses
Leer más: Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos mesesUn relevamiento del INTA informo que en los dos primeros meses del 2023 se quemaron más de 100.000 hectáreas en la provincia de Corrientes. Se presume que los incendios fueron provocados por la actividad humana. Desde principios del año la Provincia de Corrientes padece voraces incendios forestales. Las altas temperaturas y la sequía sentaron las…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…
-
COP15: negociaciones truncadas para conservar la biodiversidad
Leer más: COP15: negociaciones truncadas para conservar la biodiversidadDesde principios de mes delegados de las 196 naciones del planeta negocian en Montreal -Canadá- para llegar a un acuerdo significativo en busca de frenar la pérdida de biodiversidad y conservar la diversidad biológica. Sin embargo, las negociaciones no avanzan al ritmo deseado y aún “están lejos del objetivo” de comprometerse a proteger el 30%…
-
Activistas de Greenpeace pidieron “deforestación cero” en Chaco
Leer más: Activistas de Greenpeace pidieron “deforestación cero” en ChacoMás de 40 activistas de Greenpeace reclamaron en el puente que une a Chaco con Corrientes por la paralización de los desmontes en Chaco. En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático y la campaña en defensa de los últimos 20 yaguaretés que sobreviven en el Chaco, el lunes más de cuarenta activistas…
-
Terminal del Potrero: vecinos y expertos rechazan el Estudio de Impacto Ambiental y solicitan Audiencia Pública correspondiente
Leer más: Terminal del Potrero: vecinos y expertos rechazan el Estudio de Impacto Ambiental y solicitan Audiencia Pública correspondienteLuego de que se “transparentara” el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la obra de la Terminal del Potrero, vecinos y expertos analizaron el estudio y concluyeron que tiene serias irregularidades. Piden una Audiencia Pública correspondiente para tratar estos temas. A finales de junio empezaron a talar los árboles del pinar ubicado entre El Biguá…