A mediados del 2020, el Concejo Deliberante de San Luis prohibió los plásticos de un solo uso en toda la ciudad. Ayer, el Concejo aprobó una ordenanza que prohíbe los envases plásticos para las frutas, verduras y hortalizas.
Ayer, el Concejo Deliberante de San Luis aprobó, por unanimidad, una ordenanza que prohíbe los envases plásticos para las frutas, verduras y hortalizas con cáscara. El proyecto fue presentado por la concejala Julieta Ponce -del Frente Justicialista de Todos-, quien hizo uso de licencia y no asistió a la sesión. En su lugar, Daniela Serrano, su par de bloque, presentó brevemente la iniciativa.
La normativa tiene el objetivo de “reducir la generación de plásticos de un solo uso de forma innecesaria”, el mismo objetivo que una ordenanza sancionada en julio del 2020.
En julio del 2020, el legislativo municipal ya había prohibido los plásticos de un solo uso, como los que se prohíben -nuevamente- dos años después. El artículo primero de la antigua normativa define plásticos de un solo uso a aquellos que “están destinados a ser utilizados una sola vez”, sin embargo la normativa no especifica cuáles plásticos están prohibidos; solo detalla que se exceptúan los utensilios de uso terapéutico, aquellos que se justifiquen por cuestiones de profilaxis, asepsia, razones médicas o protección de alimentos.
Ahora, el Concejo Deliberante fortalece la antigua norma prohibiendo explícitamente los envases plásticos (como bandejas o film) para las frutas, verduras y hortalizas con cáscara. La nueva ordenanza tendrá vigencia a partir de los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial, y establece multas que van desde los 2 mil a los 4 mil pesos para quien infrinja la norma, también dispone la clausura del local o el decomiso de los envases en caso de reincidencia.
Serrano detalló que la nueva prohibición no alcanza a las frutas o verduras fraccionadas.
La norma también instruye a la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de María Virginia Lavandeira -la pareja de Tamayo-, a realizar campañas de concienciación sobre los daños ambientales y a la salud que generan los plásticos de un solo uso.
La correcta implementación de esta normativa permitirá reducir considerablemente la cantidad de basura que llega al Centro de Disposición Final -CDF-. Según los últimos datos hechos públicos, el CDF recibe diariamente unas 500 toneladas de basura, de las cuales solo se tratan 30 o 50.
La sesión de ayer estuvo cargada de temáticas ambientales, enmarcadas en el Día Mundial del Ambiente -05/06-, y también se declararon de interés municipal las acciones desarrolladas por la agrupación ecologista Vestime de Verde, que se dedica a recolectar y reciclar las colillas de cigarrillo. También aprobaron un proyecto para que el municipio coloque colilleros en los espacios públicos que considere pertinentes, una acción que hasta ahora es desarrollada extraoficialmente.
Además se convoca a las instituciones, organizaciones y particulares a participar de una audiencia pública sobre el arbolado público de la ciudad, que se realizará el próximo miércoles a las 10 hs.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.
HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG