-
Nahuel, el cartonero que quiere ser Senador
Leer más: Nahuel, el cartonero que quiere ser SenadorNahuel es un joven cartonero de 33 años que busca una banca en el Senado de la Provincia. Actualmente impulsa una cooperativa de reciclaje que ayuda a disminuir la contaminación de la basura y darle visibilidad a los Recolectores Urbanos. En entrevista con EcoPress, el candidato del Frente de Izquierda –FIT- dialoga sobre la actualidad…
-
Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27
Leer más: Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27En un panorama climático desalentador, la Conferencia mundial sobre Cambio Climático inicia rodeada de desconfianza hacia las promesas de los líderes mundiales, de incertidumbre climática y de violaciones al derecho a manifestarse. Este domingo 6 de noviembre comenzó la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en la ciudad turística Sharm el Sheij, Egipto. En…
-
Mujica: “la crisis ecológica es una crisis de la impotencia de la política”
Leer más: Mujica: “la crisis ecológica es una crisis de la impotencia de la política”Ayer el ex presidente uruguayo dio una clase magistral en el Ave Fénix luego de recibir la distinción honorífica de Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis. El evento fue inaugurado por el poeta puntano Pablo Melto, que contó unos cuentos acerca de la desigualdad social y del hambre mundial, luego prosiguió con…
-
Irregularidades en la canera de Villa Mercedes: interpelan a la secretaria de Medio Ambiente y no responde
Leer más: Irregularidades en la canera de Villa Mercedes: interpelan a la secretaria de Medio Ambiente y no respondeEn una interpelación acalorada, la secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Mercedes, Karina Maranguello, dilató las respuestas a las preguntas que se le realizaban: luego de casi 20 horas de interpelación, Maranguello aún no terminaba de responder la primer pregunta. El requerimiento se da en el marco de las irregularidades y el…
-
Aunque no cayó ni una gota, el municipio del Potrero anuló la Emergencia Hídrica
Leer más: Aunque no cayó ni una gota, el municipio del Potrero anuló la Emergencia HídricaFoto: Potrero Te Ve Hasta el día de ayer el Potrero de los Funes se encontraba bajo Emergencia Hídrica, la misma había sido solicitada por la Cooperativa de Agua y declarada mediante ordenanza. Sin embargo, a pesar de que no cayó ni una gota, el ejecutivo municipal vetó la Emergencia Hídrica y otras tres ordenanzas.…
-
Chubut: Pan American Silver dejo en “stand by” el proyecto navidad
Leer más: Chubut: Pan American Silver dejo en “stand by” el proyecto navidadA pesar de los recurrentes intentos de modificar la ley provincial para poder desarrollar la explotación de plata, la empresa canadiense no logró su objetivo y anunció que dejó en “stand by” el proyecto navidad. La minera canadiense Pan American Silver -PAS- anunció que dejó en “stand by” el proyecto minero Navidad. Esto se debe…
-
Buscan prohibir la pirotecnia en toda la provincia de San Luis
Leer más: Buscan prohibir la pirotecnia en toda la provincia de San LuisLa pirotecnia afecta a los animales domésticos y silvestres, causa incendios forestales, protagoniza innumerables accidentes, contamina el aire y afecta especialmente a las personas que padecen diferentes enfermedades, trastornos o patologías. Bajo esta premisa, un proyecto presentado por la UCR busca prohibir la pirotecnia en todo San Luis mediante un proyecto de ley. Desde su…
-
Retroceso legal: modificaron la Ley de Ambiente de Córdoba
Leer más: Retroceso legal: modificaron la Ley de Ambiente de CórdobaSin consulta ciudadana y sin citar a expertos, la Legislatura de la Provincia de Córdoba modificó la Ley de Ambiente. Organizaciones ambientales califican las modificaciones como un retroceso legal y advierten que beneficia a las ‘desarrollistas’, denuncian, además, que las modificaciones incumplen en Acuerdo de Escazú y la Ley General de Ambiente de la Nación.…
-
Proponen terminar con la “impunidad” incluyendo al Ecocidio en el Código Penal
Leer más: Proponen terminar con la “impunidad” incluyendo al Ecocidio en el Código Penal“El grave daño y la destrucción masiva de los ecosistemas cometido durante décadas y sin una ley que los sancione, es una de las causas de la actual crisis ambiental y climática, así como del colapso de la biodiversidad”. Cada año perdemos millones de hectáreas de bosques y selvas, desaparecen decenas de especies, alteramos los…
-
“No-Wood”: reciclar local, generar empleo y disminuir la deforestación
Leer más: “No-Wood”: reciclar local, generar empleo y disminuir la deforestaciónEl reciclaje en San Luis es, prácticamente, inexistente: los pocos reciclables recolectados son enviados a otras provincias para ser reciclados. Ezequiel Cardozo, un jóven ambientalista, solicita ayuda para poder reciclar los residuos de San Luis en San Luis, su proyecto tiene impactos sociales, ambientales y económicos. En entrevista con EcoPress nos explica su idea. Ezequiel…