, , , ,

El ex intendente de Córdoba es citado a declarar ante la Justicia Federal por contaminación

El ex intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, está imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público y por contaminación de efluentes cloacales, deberá declarar ante la Justicia Federal el próximo 26 de abril. Además, otros siete ex funcionarios de su gobierno también están citados a declarar en la causa. Sería la primera vez que un ex intendente se presente ante la justicia por una causa de contaminación ambiental.

Ramón Mestre, ex intendente de Córdoba, está imputado por una causa relacionada a la contaminación producida por el pésimo funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes cloacales Bajo Grande, de allí se liberan cada hora 10.000 metros cúbicos de líquido contaminado al Río Suquía, afectando a este cauce y a Mar Chiquita, donde el líquido del Suquía termina su recorrido.

Según una publicación del Canal 12 de Córdoba, la planta de tratamiento de líquido cloacal Bajo Grande, que debería tratar gran parte de los efluentes domésticos de la capital cordobesa, “tiene innumerables problemas”.

La publicación detalla que la planta de tratamiento está muy descuidada y averiada: “el equipo que hace la primera línea de desbaste está fuera de servicio”. “De las cuatro antiguas máquinas desbastadoras solo una trabaja”. “De los cuatro sedimentadores primarios solo dos funcionan”. “De los seis percoladores solo funcionan dos”, enumera el canal en una publicación que data de marzo del 2020. Por esos motivos, asegura que el líquido cloacal que ingresa a la planta de tratamiento Bajo Grande sale al Río Suquía “igual o peor de las condiciones en las que ingresa”, contaminando así al cauce y a Mar Chiquita. 

Por estas razones, en el año 2018 el ex concejal y actual funcionario municipal -del gobierno de Llaryora-, Santiago Gomez, vecinos del camino a Chacra la Merced que sufrían la contaminación y el Foro Ambiental de Córdoba iniciaron la causa penal en contra de Mestre y siete de sus funcionarios.

Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales Bajo Grande /Perfil/

Así inició la causa que luego de cuatro años ha dado pocos avances: un análisis de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC- detalló que el líquido liberado por la planta Bajo Grande posee escherichia coli, coliformes totales y fecales y fósforo en niveles altísimos. El estudio de la UNC detalla que conforme el cauce se aleja de la capital provincial va perdiendo efecto contaminante, la escherichia coli y las coliformes totales y fecales van desapareciendo, sin embargo el fósforo -considerado contaminante por la ley de residuos peligrosos 24.051- permanece hasta llegar a Mar Chiquita. 

La UNC halló fósforo en concentración de 4,7 mg/l en la laguna Mar Chiquita, muy cerca del 0,5 mg/l permitido. Por otra parte, un informe de la Policía Ambiental de Córdoba indica que a la salida de Bajo Grande hay fósforo por encima del nivel tolerado, alcanzando los 6,5 mg/l. 

El fósforo es un elemento que sí está presente en altas concentraciones produce la eutrofización del agua, es decir: propicia la aparición de cianobacterias que generan toxinas y que afectan a la vida de los animales y a la salud humana. 

El pasado 25 de marzo el juez Narvaja citó a declarar al ex intendente Mestre y a siete de sus ex funcionarios, previamente la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba había señalado que la causa es competencia del fuero federal. 

Mestre está convocado para prestar declaración el próximo 26 de abril a las 10 AM, sería la primera vez que un ex intendente se presente ante la justicia por una causa de contaminación ambiental. 

Ramón Mestre, ex intendente de Córdoba /La Voz del Interior/.

Los otros ex funcionarios que deberán declarar ante los Tribunales Federales son: Omar Gastaldi (ex secretario de infraestructura y el ex subsecretario Matías Salum), Daniel Bardargi (ex director de Redes Sanitarias), Luis Grion (ex Subdirector de Mantenimiento de Redes), Gabriel Rustan (ex Subdirector de la Estación Depuradora de Líquidos Cloacales), Sebastían Rocca (ex Subsecretario de Ambiente), Alejandra Troya (ex Directora de Impacto Ambiental) y Carlos Poncio (ex Subdirector del Observatorio Ambiental). 

El pedido de declaración que pidió el fiscal federal Enrique Senestrari es porque “la causa ha avanzado demasiado sin que se haya generado el acto de defensa de los imputados, -la declaratoria- les brindara la oportunidad de ejercer su defensa”.

Además, la fiscalía solicitó “que se le otorgue participación a las Provincias de Santiago del Estero y Córdoba (ya que comparten la Mar Chiquita) y al Estado Nacional (…) y brindarles el acceso a la investigación del delito que los tiene como principales damnificados”.

Actualmente la planta Bajo Grande sigue vertiendo 10.000 metros cúbicos de aguas servidas sin tratamiento por hora. Por su parte la Provincia anunció que en los próximos días se habilitará la nueva planta de tratamiento, una fuente del Gobierno Provincial le confirmó a La Voz del Interior que la habilitación sería en los primeros días de abril, aunque sin acto de inauguración. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press” 

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: