, , , ,

Vestime de Verde instaló más colilleros y organiza una recolección de colillas

Vestime de Verde es una organización ecologista de San Luis que busca generar conciencia colectiva y mitigar el impacto ambiental que generan las colillas de cigarrillos. En enero de este año instalaron colilleros en La Punta y el pasado viernes instalaron otros más en la Plaza Pringles del centro puntano. Las colillas son acopiadas y trasladadas a una planta de reciclaje de Mendoza. EcoPress se comunicó con la organización para ahondar en las actividades que desarrollan.

Las colillas de cigarrillos son unos desechos altamente perjudiciales para el ambiente: estas no son biodegradables y al desintegrarse liberan micropartículas plásticas que contaminan el aire, el agua y el suelo, uno de estos filtros puede perdurar en el ambiente durante 10 años y, si entra en contacto con el agua, puede contaminar hasta 100 litros del líquido. A pesar del grave impacto ambiental que generan, habitualmente los fumadores las tiran en el suelo, estos filtros componen la mayoria de basura hallada en las playas, ríos y entornos naturales, según las estadísticas internacionales un fumador promedio desecha en la vía pública y los entornos naturales unas 7 colillas diarias. 

A raíz de esta problemática, Vestime de Verde instala colilleros en la ciudad, recolecta las colillas, les da una disposición adecuada y genera conciencia colectiva. Para ahondar en las actividades que esta organización desarrolla, EcoPress se comunicó con Monica Guinard, una de las integrantes del grupo, quien explicó que su “motivación principal es cuidar al ambiente e intentamos revertir las problemáticas actuales, queremos disminuir los efectos sumamente perjudiciales que causan las colillas: creemos que interviniendo con acciones simples podemos mejorar el planeta”.

“La organización está conformada por catorce personas de entre 12 y 52 años, esta diversidad de edad enriquece mucho al grupo, los menores participan con el consentimiento de sus tutores”, aclaró. 

Bajo esa premisa, los catorce integrantes instalan colilleros en los sectores urbanos, recolectan los filtros del tabaco y les dan una adecuada disposición. En enero pasado instalaron algunos en La Punta, y la semana pasada colocaron otros en la Plaza Pringles del centro puntano. 

“Los colilleros los realizamos con caños de PVC: los marcamos, cortamos, taladramos los orificios donde se insertan las colillas y después los pintamos simulando a un cigarrillo, además estamos haciendo colilleros portátiles con materiales reciclados -envases de bebidas-. Esta tarea la hacemos entre todos los integrantes y los costos se financian con aportes voluntarios de los que componen el grupo, estos aportes pueden ser en materiales o económicos”, esclareció. 

La semana pasada pusimos los primeros colilleros en San Luis -Ciudad-: pusimos 4 colilleros en la Plaza Pringles y en las próximas semanas vamos a continuar colocándolos en los lugares que son más concurridos, como la Plaza Independencia. En esta oportunidad contamos con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Municipalidad de San Luis”, añadió.

También colocaron otros en la ex estación de trenes de la capital puntana, en el festival Luminar.

Arriba los colilleros que colocan en la ciudad, abajo colilleros que les otorgan a los fumadores para que depositen allí sus filtros usados. /Cortesía/.

Luego los miembros del grupo se encargan de vaciar los recipientes según la frecuencia con la que se llenan, Sol Moyan -otra integrante del grupo- comentó que los colilleros tardan entre dos y tres semanas en llenarse. 

Las colillas las acopiamos en un garaje, y cuando juntemos cierta cantidad las vamos a llevar a Mendoza a una planta recicladora de colillas. También estamos trabajando en poder reciclarlas en San Luis, pero nos falta un camino por recorrer”, explicó Guinard.

Además están organizando una recolección de filtros de tabaco “A un paso”, esta actividad se desarrollará el próximo viernes 25 de marzo y consiste en “que los comercios, grupos, las promos y cualquier persona que quiera sumarse recolecten estos desechos en las cercanías a su hogar, comercio o institución escolar. Los que deseen participar de la acción deben recolectar las colillas en una botella o envase y compartirnos una foto de lo recogido, luego nosotros compartimos las imágenes en nuestras redes sociales y los etiquetamos, finalmente nos comunicamos con los participantes de la actividad para buscar los filtros recolectados y llevarlos a nuestro punto de acopio”, dilucido. 

Por otra parte, “a los fumadores queremos pedirles que tomen conciencia de la toxicidad de los cigarrillos, que sepan que pueden hacer un aporte muy importante con la simple acción de no tirar las colillas al suelo, pueden juntarlas en un recipiente y contactarnos mediante redes sociales para que nosotros las recolectemos”, solicitó Guinard.

También invitan a toda la población a sumarse a Vestime de Verde “para que crezcan las acciones grupales y lograr mayores beneficios para el ambiente”. 

Nuestro mayor sueño común es concretar el reciclado de las colillas en San Luis, así no tener que trasladarlas a Mendoza”, finalizó Guinard.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”. 

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: