‘Cámaras trampa’ detectan a dos cazadores furtivos en una reserva natural de Entre Ríos

A través de ‘cámaras trampas’ utilizadas para el monitoreo de la fauna silvestre, se filmo a dos cazadores furtivos que asesinaron a un  carpincho en una reserva natural de Entre Ríos. Los furtivos faenaron al animal cerca de la zona.

El hecho ocurrió el pasado 25 de enero en la Reserva Natural La Aurora del Palmar, ubicada en Ubajay –Entre Ríos-. Aquel día, a las 6:40 AM, las cámaras utilizadas para el monitoreo de la fauna silvestre filmaron a una familia de cinco carpinchos (un macho, una hembra y sus tres crías) merodeando el lugar. Horas después, a las 7:22 PM, la misma cámara se activo nuevamente y filmo a una jauría de perros de caza siguiendo el rastro de los capibaras. Tan solo diez minutos después, la misma cámara capta a dos masculinos arrastrando a un carpincho muerto de considerable tamaño (el padre de las crías). Lo faenaron no muy lejos de ese lugar, dejando sus restos tirados.

En comunicación con una de las 49 emisoras de Radio Nacional, Francisco Peragallo, responsable de conservación de fauna del área protegida, explica que “no sabemos donde están los otros ejemplares, creemos que solamente cazaron al macho”. “Sabemos que no es la primera vez que pasa, pero para nosotros es muy doloroso porque trabajamos en la conservación y reinserción en esa zona”, agrega.

 “Es muy triste ver que los mismos pobladores de la región atentan contra un recurso que puede llegar a ser la salida productiva, económica y turística para mejorar su calidad de vida”, reflexiona Peragallo, y añade que “estos muchachos han actuado con mucha impunidad, con cinco perros, evidentemente están cerca, creo que se sabe quiénes son”.

“Desde el refugio de vida silvestre repudiamos este hecho de extrema crueldad y solicitamos activo compromiso de las autoridades para poner freno a la caza furtiva”, expresaron en el vídeo que publicaron.

El roedor más grande del mundo

El carpincho, también conocido como capibara, es un animal nativo de Panamá y Argentina y, con una altura de más de un metro y un peso promedio de 60 kilos, es considerado el roedor más grande del mundo.

Su carácter es tranquilo, por lo que puede convivir en paz con otros animales como pájaros y simios. Actualmente su estado de conservación está catalogado como “preocupación menor”.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias «Eco-Press».

Yo Que Como ofrece una variada linea de productos libres de gluten certificados (RNE-RNPA), sin conservantes ni aditivos, producidos artesanalmente con materias primas de primera calidad.
https://www.instagram.com/yo_que_como/?hl=es

Un comentario en “‘Cámaras trampa’ detectan a dos cazadores furtivos en una reserva natural de Entre Ríos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: