Córdoba: Policías encapuchados le dieron una golpiza a un vecino de Punilla

La Asamblea de Punilla denunció que cuatro policías encapuchados le dieron una golpiza al nieto de un vecino de 84 años que es “forzado al desalojo” para construir la Autovía de Punilla. La víctima está internada y tiene el pulmón perforado. A pesar de la oposición de los vecinos, académicos y expertos en ambiente, laSigue leyendo «Córdoba: Policías encapuchados le dieron una golpiza a un vecino de Punilla»

Proponen terminar con la “impunidad” incluyendo al Ecocidio en el Código Penal

“El grave daño y la destrucción masiva de los ecosistemas cometido durante décadas y sin una ley que los sancione, es una de las causas de la actual crisis ambiental y climática, así como del colapso de la biodiversidad”. Cada año perdemos millones de hectáreas de bosques y selvas, desaparecen decenas de especies, alteramos losSigue leyendo «Proponen terminar con la “impunidad” incluyendo al Ecocidio en el Código Penal»

Rescatan a 100 perros ‘salchicha’ de un criadero ilegal de Temperley

La policía allanó un criadero ilegal de perros ‘salchicha’: los animales se encontraban en condiciones físicas y nutricionales deplorables. Algunas madres presentaban tumores o parálisis de tanto parir, además les cortaban las cuerdas vocales para que los ladridos no delaten al criadero ilegal, según denuncian activistas locales. Los perros vendidos tenían papeles falsos. Luego deSigue leyendo «Rescatan a 100 perros ‘salchicha’ de un criadero ilegal de Temperley»

Amenazados, un periodista británico y un ‘indigenista’ desaparecen en el Amazonas

El periodista británico, Dom Philips, y el brasilero especialista en pueblos indígenas, Bruno Pereira, han desaparecido en una de las regiones más violentas de la Amazonía mientras investigaban sobre la pesca y la caza furtiva, la deforestación y la minería ilegal, y los atropellos hacia los pueblos originarios. Pereira había sido amenazado por este trabajo.Sigue leyendo «Amenazados, un periodista británico y un ‘indigenista’ desaparecen en el Amazonas»

Tráfico de Fauna: un comercio de la capital vendía prendas de pieles de fauna silvestre

La Brigada de Control Ambiental allanó un comercio, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires,  que vendía prendas confeccionadas con pieles de fauna silvestre, algunas costaban 1 millón de pesos. Entre las prendas secuestradas había varios tapados de yaguareté, una especie en peligro de extinción declarada Monumento Natural Nacional. Tras una investigación de la BrigadaSigue leyendo «Tráfico de Fauna: un comercio de la capital vendía prendas de pieles de fauna silvestre»

Elevan a juicio a empresario por ocasionar incendios forestales intencionalmente

Luego de dos años de abierta la causa, el Juzgado de Competencia Múltiple de Villa Cura Brochero -Córdoba- elevó a juicio al empresario y terrateniente Alejandro Becerra por provocar incendios intencionales que afectaron al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se trata de un caso con pocos precedentes. El 2020 fue un año trágico en loSigue leyendo «Elevan a juicio a empresario por ocasionar incendios forestales intencionalmente»

Represión en Catamarca contra manifestantes en “defensa del agua”: hay heridos y una detenida

Un día después de que el Gobierno Nacional llevará a cabo la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad”, en la que participaron funcionarios, empresarios y organizaciones ambientales, las fuerzas policiales catamarqueñas reprimieron a los manifestantes del “no a la mina”: hay heridos y una mujer detenida. Desde principios de abril vecinos de laSigue leyendo «Represión en Catamarca contra manifestantes en “defensa del agua”: hay heridos y una detenida»

La millonaria estafa del mercado de carbono

A finales de la década del 2000, unos estafadores robaron millones de euros con el mercado de carbono. El fraude duro alrededor de un año y el caso recién se cerro en 2016. A finales del siglo XX, en 1997, se firmó el Protocolo de Kioto, uno de los primeros pactos internacionales para limitar lasSigue leyendo «La millonaria estafa del mercado de carbono»

Santa Fe: denunciante de delitos ambientales es amenazado de muerte y amedrentado en reiteradas ocasiones

Se trata del caso de Facundo Viola, un periodista y querellante de delitos ambientales que desde el 2018 sufre amenazas y entraderas a su domicilio. Desde hace cuatro años ha recibido amenazas, le han ‘robado’ en 7 ocasiones y ha sufrido un ataque directo a su vivienda. Facundo es conocido en la localidad de ArroyoSigue leyendo «Santa Fe: denunciante de delitos ambientales es amenazado de muerte y amedrentado en reiteradas ocasiones»

Casi un millón de hectáreas quemadas por los incendios en Corrientes

Según un reciente informe del INTA, los incendios de Corrientes ya quemaron más de 934.000 hectáreas de cubierta vegetal. Asimismo, un reciente estudio de Naciones Unidas concluye que para finales de siglo los incendios aumentarán en un 50% debido a la crisis climática. Los diferentes incendios en Corrientes que llevan casi tres meses activos yaSigue leyendo «Casi un millón de hectáreas quemadas por los incendios en Corrientes»