Vestime de verde recolecta y recicla las colillas que tiran los fumadores

Las colillas de cigarrillos son unos desechos altamente contaminantes: estas perduran en el ambiente durante más de 10 años y pueden contaminar hasta 100 litros de agua. A raíz de esta problemática, Vestime de Verde instala colilleros en la ciudad, recolecta las colillas y les da una disposición adecuada.

Las colillas de cigarrillos son unos residuos altamente perjudiciales para el ambiente; estos filtros no son biodegradables y al desintegrarse liberan microplásticos que contaminan el aire, el suelo y el agua, de hecho una sola colilla puede contaminar hasta 100 litros de agua. A pesar de todo el impacto ambiental que generan, los fumadores desechan los filtros en la vía pública habitualmente, se estima que un fumador promedio tira en la calle unas 7 colillas cada día.

Vestime de Verde es un grupo ambiental de San Luis que se dedica a instalar colilleros, recolectar colillas tiradas y darles una disposición adecuada. Para ahondar más en la iniciativa, desde EcoPress nos contactamos con Sol Moyan, integrante de la organización.

Moyan explica que recolectan fondos, “compramos los materiales y armamos –los colilleros- en el garaje de mi casa. Cuando hacemos la recolección de colillas también las guardamos en mi garaje hasta llevarlas a una planta recicladora”.

Recientemente el grupo instalo unos colilleros en la Ciudad de La Punta, y la semana que viene planean instalar otros en San Luis Ciudad.

Colillero instalado en La Punta. /Cortesía/

Las acciones que llevan a cabo iniciaron porque: “Nosotros vemos que tirar una colilla es una situación que esta socialmente aceptada, y esto que es habitual es algo totalmente incorrecto y dañino. (…) Por ahí lo vemos como algo insignificante porque es –un residuo- muy chiquito, pero el daño que causa al planeta es terrible, es un desecho totalmente peligroso”, reflexiona.

De hecho, los residuos del tabaco contienen hasta 200 sustancias toxicas que ponen en peligro a la salud de la ciudadanía y del ambiente en su conjunto.

Con los colilleros lo que buscamos es concentrar las colillas para después darles el tratamiento adecuado, con el objetivo de que no llegue al ambiente y que no lo contamine. Desde nuestro grupo, además, buscamos multiplicar la acción; generando más puntos donde recolectar las colillas, pero también generando conciencia colectiva para que no sean desechadas en –la vía pública-“, explica Moyan.

Las colillas que recolectan son acopiadas en el garaje de Moyan, para posteriormente ser llevadas hasta Mendoza donde hay una planta que las recicla y las convierte en “ladrillos ecológicos”.

Pero para evitar el flete, Vestime de Verde trabaja para “crear alguna plataforma en la que no tengamos que llevar las colillas a otro lugar para poder reciclarlas. Si no, poder reciclarlas acá. De todas formas es algo que está ‘muy en pañales’ todavía, pero la idea es poder reciclarlas acá en San Luis”, añade.

Para las próximas actividades de fabricación de colilleros e instalación de los mismos, así como la recolección de colillas, “estamos buscando voluntarios, si alguna persona se quiere sumar es totalmente bienvenida, mientras más voluntarios tengamos, más colilleros vamos a poder poner y mayor impacto vamos a poder generar en favor del ambiente”, concluye Moyan.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: