Javiera Rojas fue una militante chilena que lucho por el cuidado ambiental, pero el pasado domingo fue encontrada asesinada, atada de píes y manos. Según las investigaciones, fue torturada durante dos días hasta que, finalmente, falleció. Hay dos imputados, con prisión preventiva, por el caso.
El pasado domingo encontraron al cuerpo de la activista ambiental Javiera Rojas (42) sin vida, atada de píes, maniatada y con múltiples lesiones en su cuerpo. El cadáver fue hallado en un lugar que funcionaba como un punto de venta de drogas. Fue por eso que las autoridades ordenaron su demolición, pero algunas habitaciones quedaron en pie, allí; vivía Jean Pierre Barrios y Miguel Alejandro Lovi, de nacionalidad chilena y venezolana, respectivamente.
Rojas era una militante ambiental que, entre sus actuaciones más destacadas, se oponía a la construcción del embalse La Tranca; un proyecto de la industria pisquera que, según el Movimiento por el Agua y los Territorios –MAT-, “pretendía inundar hectáreas de memorias geológicas y biográficas construidas bajo la tutela del cerro Chaguareche”. Además, era la presidente de la Agrupación Ecológica Valle de El Durazno.
Luego de que se conociera el trágico hecho, el Movimiento por el Agua y los Territorios –MAT- comunico que «El contexto confuso descrito hasta el momento, no nos permite afirmar hasta ahora que se deba a su calidad de defensora –ambiental-, sin embargo, podemos asegurar que se enmarca dentro de la violencia de género que vulnera a mujeres día a día».
Según reveló la primera indagatoria, Javiera iba a visitar a Jean Barrios –apodado El Romano- y se quedaba a dormir. El Ministerio Público sostiene que mantenían una relación sentimental.
El viernes 26 de noviembre, Javiera fue a visitar a Barrios y, según la fiscalía, se habría desatado una discusión con motivos de dinero. Pero las agresiones no se limitaron a lo verbal; los asesinos la patearon en la cabeza y el tronco, le infringieron cortes con un arma blanca y durante dos días la tuvieron atada de manos y píes –mientras los golpes persistían-. Lo que según el fiscal de la investigación; denota actos de tortura.
Testigos relatan que escucharon los gritos de una mujer, pero nadie pudo ver que sucedía. También escucharon una voz masculina que vociferó “te voy a cortar las manos”, y allí dieron aviso a Carabineros, pero no llegaron en esa ocasión.
Luego de dos días, en la mañana del domingo 28, Miguel Lovi –apodado Lucifer- le confesó a un vecino que había una mujer muerta en su habitación. Ese mismo día, Carabineros llego al lugar y detuvo a Barrios y a Lovi. Y hallaron el cuerpo de la mujer atada.
El informe del Servicio Médico Legal determino que la mujer murió por: Shock neurogénico, traumatismo craneano grave, hematoma subdural a causa de policontusiones múltiples, lesiones superficiales en extremidades inferiores por el uso de arma blanca y lesiones de muñecas y pies.
Con todos estos datos, se realizó la audiencia de formalización de Jean Pierre Barrios y Miguel Alejandro Lovi:
Barrios, por su relación con Javiera, fue imputado de femicidio.
Mientras que Lovi fue imputado de Homicidio Calificado.
Ambos quedaron en prisión preventiva por considerarse que su libertad representa un peligro para la sociedad, y se decretó un plazo de 200 días para esclarecer el crimen.
Evidentemente, estamos ante un caso de violencia de género, pero ¿Javiera fue asesinada por su condición de militante ambiental?
El diputado y candidato a presidente, Gabriel Boric Font, relaciono el crimen de Javiera con su condición de activista ambiental y pidió «proteger a las y los defensores ambientales desde el Estado, actuando para prevenir la intimidación, hostigamientos y ataques a quienes luchan por el medioambiente».
Por su parte, la Diputada comunista, Camila Vallejo Dowling, dijo que «ella luchaba contra la termoeléctrica Prime y el embalse La tranca; no puede ser que otra activista pierda la vida y quede en la impunidad».
Tambien se posiciono al respecto la ONG Fundación Glaciares Chilenos: «El asesinato de Javiera Rojas viene a demostrar lo peligroso que es ser defensor medioambiental en Latinoamérica. ¡No más defensores ambientales muertos!».
Por el momento, las investigaciones no manifestaron que exista un nexo entre el crimen y la trayectoria ambientalista de rojas. No obstante, la indagación está en su primera etapa.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

https://www.instagram.com/yo_que_como/?hl=es
Redacción realizada con información de BioBioChile, RT y Duplos.