, , ,

Nogolí: Quemas ilegales en un basural ilegal

La Ley Provincial establece que luego del 2016 no debería existir ningún basural a cielo abierto en San Luis, pero como es de costumbre con las legislaciones ambientales: hace 6 años que se viola la normativa.

El tratamiento de la basura es uno de los mayores problemas ambientales de la Argentina, en el país hay alrededor de 5.000 basurales a cielo abierto que contaminan el aire, el suelo y el agua. En 2013, la provincia sancionó la ley de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos -RSU-”, en donde se establece la normativa a seguir para la correcta disposición de la basura. 

El artículo 55 de la Ley Provincial establece que luego del 2016 no debería existir ningún basural a cielo abierto en San Luis, pero como es de costumbre con las legislaciones ambientales: hace 6 años que se viola la normativa. 

Además, el artículo 38 de esta ley prohíbe “la quema en los basurales a cielo abierto o cualquier sistema no autorizado por la Autoridad de Aplicación” .

Según pudo constatar EcoPress: en Luján, San Luis Ciudad, Merlo y Villa Mercedes, solo por mencionar algunas localidades, hay basurales a cielo abierto que desarrollan ‘quemas controladas’. De hecho, en abril del 2021 la organización ecologista Jóvenes por el Clima denunció este mal accionar en el basural del barrio conocido como ‘Las Vegas’ ante la Secretaría de Ambiente de la Provincia, una denuncia que quedó ´cajoneada’. 

Sorpresiva, y afortunadamente, el Gobierno de la Provincia decidió tomar cartas en el asunto -parcialmente-, e inició un proceso sancionatorio contra el Municipio del Nogolí, ya que tiene un basural a cielo abierto donde desarrolla quemas para deshacerse de los residuos. 

En febrero, la Secretaría de Ambiente constató la existencia del basural y le solicitó al municipio que lo erradique. Luego, en marzo, la intendencia local informó que estaban trabajando en la eliminación de los residuos allí presentes. Pero el pasado martes, a raíz de una denuncia, los funcionarios del área ambiental comprobaron la permanencia del basural y la existencia de quemas, según sostiene la Agencia de Noticias provincial -ANSL-. 

Los basurales a cielo abierto generan un preocupante daño al ambiente y a la salud, ya que los residuos pueden esparcirse con el viento, contaminar el agua (cauces cercanos, napas freáticas, lluvia) y generar focos infecciosos, entre otras. Por su parte, las quemas liberan gases tóxicos que afectan la salud de las personas y del ambiente, además de emitir los Gases de Efecto Invernadero que desequilibran el clima. 

Por estas, y otras, razones, la Provincia le exigió al municipio que erradique el basural en un plazo no mayor a 10 días y que saneé el sitio debiendo disponer los residuos en lugares habilitados. 

Foto: Prensa Secretaría de Ambiente.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.

 HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: