El dueño de un terreno realizó un camino, sin autorización, con maquinaria pesada y en la acción aplastó a cerca de 140 nidos de pingüinos. Además, electrifico un cerco, y cerca de un centenar de pingüinos murieron electrocutados. La fiscalía de Rawson investiga el caso, y el dueño está imputado por maltrato animal.
El pasado lunes, durante una inspección de rutina, los guarfauanas de la reserva natural Punta Tombo observaron como el dueño de un terreno lindante a la reserva realizó un camino con maquinaría pesada y enterró a más cerca de 140 de nidos de pingüinos magallanes. Además, electrificó el cerco que marca el inicio de su ‘propiedad’.
Las autoridades del Ministerio de Turismo de Chubut realizaron la correspondiente denuncia, y ahora la causa está a cargo de la Fiscal de Rawson, Florencia Gómez. Según detalló Gómez a ADNSur la denuncia señala que “una persona realizó un camino sin autorización, el cual iba del campo hasta la costa con una máquina de alto porte, enterrando todos los nidos de pichones de pingüinos en una zona de alta densidad”.
Por este accionar quedaron enterrados 140 nidos de pingüinos magallanes, especie que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se encuentra casi amenazada.
Por si fuera poco, el imputado electrificó el cerco que marca el inicio de su ‘propiedad’ y cerca de un centenar de pingüinos adultos murieron electrocutados, “Cuando los adultos, tanto la hembra y el macho, volvieron con comida para los pichones quedaron electrificados”, detalló la fiscal.
Por su parte, el Ministro de Turismo de Chubut, Nestor Garcia, agregó en rueda de prensa que «con ese alambrado fragmentó la Colonia de pingüinos en plena temporada de reproducción, que es altamente nocivo para la especie, porque estamos hablando de 146 nidos con dos huevos por cada pareja, serían alrededor de 500 animales que se pueden ver afectados, más los que no puedan cruzar el alambrado, que provocan en algunos pichones su muerte por inanición”.
En este marco, la fiscal indicó que una de las medidas solicitadas es quitar el cerco electrificado para impedir que los pingüinos sigan siendo víctimas del mismo.
Gómez agregó que este martes, previa autorización judicial, se envió una Comisión policial investigativa para allanar e inspeccionar el predio. Además los ejemplares fallecidos fueron secuestrados para hacer“los correspondientes análisis para determinar el motivo de muerte y retirarlos para evitar una propagación de una enfermedad”. En esta acción también participa gente del Ministerio, guardafaunas y biólogos.
El responsable de esta acción está imputado por la Ley de maltrato animal, “A lo largo de la investigación iremos evaluando si se le imputa otro delito. Estamos realizando toda la investigación preliminar para saber la magnitud del impacto”, indicó Gómez. y añadio que cree que el camino se hizo para “tener un acceso directo a la costa, pero para eso habría que tener una autorización previa y un estudio para analizar el impacto ambiental, que es lo que se generó: un daño irreparable”.
Por su parte, el ministro provincial de turismo calificó el siniestro como “uno de los daños ambientales más grandes que se produjo en los últimos años”.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.
