Hace una semana que el norte cordobés y sanluiseño padecían graves incendios forestales que afectaron 46.000 y 3.500 hectáreas respectivamente, además en Córdoba fallecieron tres personas por los siniestros. Luego de un arduo trabajo por parte de los bomberos y brigadistas las llamas pudieron ser contenidas.
El norte de la provincia de Córdoba padeció desde el viernes de la semana pasada severos incendios forestales que se cobraron la vida de tres personas, de ganado y fauna silvestre y que, según el INTA, afectaron a cerca de 46.000 hectáreas de vegetación. Los siniestros se desarrollaron en los departamentos Sobremonte, Tulumba y Río Seco.
Finalmente, el trabajo de los 170 brigadistas y bomberos, apoyados por nueve aviones hidrantes, dio resultado y pudieron contener el último incendio en la jornada de ayer. El director de Defensa Civil local, Diego Concha, manifestó ayer a la noche a los medios de comunicación que “no queda ningún foco activo”, no obstante recalcó que “hay que seguir controlando y estar alerta porque muchas zonas se mantienen calientes y representa un riesgo de encenderse nuevamente con el viento”.
Asimismo Concha sostuvo que “las mejoras en las condiciones meteorológicas permitieron contener las llamas”, y remarcó que el descenso de la temperatura y de la intensidad del viento favoreció la tarea de combate al fuego, tanto terrestre como aérea.
Los incendios comenzaron, aparentemente, por la caída de tres rayos durante una tormenta eléctrica. Sin embargo, la fiscalía de Deán Funes realiza la tarea investigativa para corroborar o descartar la hipótesis. Además los siniestros se cobraron la vida de tres personas; Miguel Armas (de 48 años), Namir Cáceres (de 21 años) y su hermano Jesús (de 27 años) quien falleció luego de cinco días de internación por sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo.
Por otra parte, en el norte de la provincia de San Luis se desataron dos incendios en adyacencias a los parajes Balde de Escudero y Las Palomas el pasado primero de octubre.

Uno de ellos cruzó la Ruta Nacional 20, se dirigió hacia el sur y amenazó al poblado el Talita. El otro, se dirigió hacia el noroeste y amenazó al área protegida Bajo de Veliz, casi en la frontera con Córdoba.
El pasado jueves el jefe de San Luis Solidario informó que lograron controlar ambos frentes de fuego y precisó que más de una centena de bomberos patrullaban la zona para realizar la correspondiente guardia de cenizas.
Según informaron los servicios de socorro; no se han registrado daños en propiedades ni pérdidas de animales, asimismo tampoco hubo víctimas fatales humanas. Sin embargo, estiman que las llamas afectaron a 3.500 hectáreas de cubierta forestal.
Para sofocar las llamas trabajaron más de una centena de brigadistas y bomberos de San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Santa Fe y Mendoza con el apoyo de helicópteros y aviones hidrantes del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”

https://www.instagram.com/yo_que_como/?hl=es