El pasado 19 de septiembre un grupo de jóvenes ambientalistas recolectaron desechos cerca del río de Luján, aprovecharon la acción ecologista para hacer ‘pancartas’ y para concientizar a la ciudadanía acerca del daño que acarrea el mal desecho de la basura.
La idea principal es que “el pueblo se pueda sumar y que se interese por el bienestar medioambiental de Luján”, con ese objetivo “empezamos a coordinarnos, empezamos a hacer ‘flyers’, a compartirlos y nos juntamos el domingo a las 16hs” comento la activista local Constanza Botti, en comunicación con EcoPress.
La recolección de basura se realizo en el predio de una ex fábrica de golosinas cerca de la costanera del río de la localidad, allí encontraron “mucho escombro y mucho material oxidado” producto de la inundación que padeció el pueblo en el año 2015, además “en los lugares que están alejados del centro del pueblo la gente va y tira basura, no les preocupa, entonces encontramos; bolsas de desechos, plásticos, vidrios y pañales, de todo tipo de basura” sentenció Botti.
Para la disposición de los residuos “la municipalidad nos presto un container donde poníamos las bolsas con plásticos y vidrios, y los escombros y metales quedaron aparte para que luego la municipalidad los recogiera”, explico Botti.

“Lamentablemente vinimos muy pocos del pueblo, algunos vinieron y acompañaron a su manera, pero lo importante es que la movida se empezó a generar”, además, con la difusión en redes sociales de la iniciativa “hay gente que nos ha dicho que se quiere sumar la próxima vez, y personas de San Francisco del Monte de Oro y de Quínes que nos han pedido ayuda para realizar una acción similar allí”, finalizo Botti.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “EcoPress”.
