Con tambores, guitarras, cánticos, comida y fiesta, la Eco Aldea Pangea celebro sus 12 años de existencia.
La Eco Aldea Pangea está situada en las sierras puntanas, en la localidad de Estancia Grande, allí residen aproximadamente 16 familias comprometidas con el ambiente, y el día de ayer celebraron los 12 años desde la fundación de la aldea.
La historia de la aldea sostenible se remonta a la primera década de este siglo; en ese momento unos artistas y ambientalistas se agruparon para erigir la primera eco aldea de San Luis, los ‘fundadores’ se reunieron reiteradas veces e idearon una propuesta que tenía como principal objetivo el cuidado ambiental y la convivencia con el ecosistema que les rodea, luego redactaron un proyecto en el que se explicaba que en la aldea se realizarían diversos tipos de actividades de permacultura como; la bioconstrucción, la agroecología, la forestación, el uso de biodigestores, el abastecimiento de energías renovables, y por sobre todo la preservación del ecosistema que lo conforma.
Ese proyecto fue presentado ante las autoridades de la Municipalidad de Estancia Grande, y luego de ser analizado por el municipio, el intendente del momento les otorgo a los futuros eco aldeanos un predio de aproximadamente 12 hectáreas para que el proyecto se pudiera hacer realidad.
En comunicación con EcoPress, los aldeanos explicaron que el comienzo fue difícil; al principio no tenían agua potable y debían abastecerse del liquido en una vertiente de la zona, situación que se agravaba en las épocas de sequía, también debieron reforestar todo el predio ya que recibieron el terreno afectado por un reciente incendio, además tenían que alumbrarse con velas y candiles porque aún no poseían energía eléctrica.

Con el paso del tiempo instalaron paneles solares, consiguieron abastecimiento de agua potable y reforestaron y preservaron todo el predio.
La Eco Aldea Pangea no son solamente casas de bioconstrucción, la aldea es una comunidad en donde todas las decisiones se toman en asamblea, los espacios comunes se mantienen con mingas y se realizan proyectos de preservación ambiental y artísticos.
Además han creado una Organización No Gubernamental llamada ‘Pangea ONG” que se dedica al desarrollo humano, al cuidado del medio ambiente, al desarrollo y promoción de actividades sustentables, y otorga ayuda judicial a la comunidad en aislados casos.
Luego de 12 años de historia, la Eco Aldea Pangea celebro su cumpleaños con tambores, guitarras, cánticos, buena comida y mucha fiesta;
La celebración se dio en la ‘intimidad’ de la comunidad, aunque colaboradores del proyecto asistieron para festejar y, de paso, darle la bienvenida a la primavera, el festejo se llevo a cabo alrededor de un fogón con tambores y guitarras, en el centro un lechón se asaba para calmar el apetito de los comenzales.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “EcoPress”.

https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=namet