, , ,

Un niño de 8 años murió aplastado por un camión en el basural de Paraná

Acorralado por la extrema pobreza, el domingo por la tarde el niño fue al basural de Paraná a buscar algo de comida, se cayó y fue aplastado por un camión. Las investigaciones correspondientes siguen su curso.

Cada día la ciudad de Paraná genera más de 1.200.000 kilos de basura, la mayor parte de estos desechos van a parar al vertedero local. El enorme basural a cielo abierto está situado a escasos metros del barrio San Martín, un lugar de precarias viviendas donde abunda la miseria y el hambre, allí vivía Victor Sebastian “Chicha” Barreto, un niño de 8 años que murió aplastado por un camión de basura mientras buscaba comida en el basural. 

Según consignó la prensa local, durante la tarde del domingo Víctor y sus amigos esperaban al camión de basura para colgarse de él e ingresar al basural a buscar algo con que saciar su hambre. Un testigo dijo que cuando el camión recolector llegó, el niño corrió hacia él y se colgó del vehículo.

Hundido en una situación familiar delicada y en la extrema pobreza, Victor había tomado la costumbre de ir al basural local a buscar algo de comida o desechos que pudiera recuperar y vender por unas monedas. El domingo había llovido bastante en Paraná y los caminos del basural eran inestables, ‘Chicha’ estaba colgado en un camión de basura y de repente se cayó al barro, en ese momento la rueda trasera izquierda del camión le pisó la cabeza: murió en el acto. 

Victor tenía siete hermanos, algunos de los cuales viven bajo custodia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia -COPNAF-, porque su madre no podía hacerse cargo de ellos. De hecho, la muerte del niño desencadenó una disputa en la familia Barreto: familiares y vecinos se acercaron al basural poco después del accidente y responsabilizan a la mamá de la víctima por “descuidarlo”, le reclamaron que “nunca estaba para cuidarlo” (del padre no se sabe nada). En esa tensa situación tuvo que intervenir personal policial para que la tragedia no pase a mayores. 

Víctor Sebastián Barreto, una victima más de la extrema pobreza. /Infobae/.

La causa quedó en manos de Laureano Dato, fiscal del área de Delitos Complejos de Paraná, quien espera el informe final de la División de Accidentología Vial para saber qué ocurrió con el vehículo, perteneciente a la Municipalidad de Paraná. Según fuentes policiales, “el conductor del camión no se percató de lo que pasó y continuó su marcha hasta la Unidad Municipal N°1”, cuando se enteró de lo ocurrido “se puso a disposición de la justicia”, detallaron.

El fiscal ordenó que le realizarán peritajes al conductor, para saber si había consumido algún estupefaciente o alcohol, pero el resultado se conocerá en estos días. De momento el conductor no está imputado y la fiscalía aguarda el informe completo para resolver si efectuará, o no, una acusación penal. 

Por su parte, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores -FACCR- lamentó la muerte de Victor y denunció que “esta muerte no es un accidente, es el resultado del abandono del Estado y la mala política de gestión de residuos del Municipio”. La Federación advierte desde hace años que los basurales son tierra de nadie, lugares desorganizados donde los recicladores se mezclan con la maquinaría pesada, y habitual -y lamentablemente- ocurren accidentes de este tipo. 

Como consecuencia, este tipo de “accidentes” suceden con una lamentable recurrencia en los basurales del país: en febrero Alejandro Duran, de 32 años, murió aplastado por un camión en el basural de Pergamino (Buenos Aires), en agosto Mauro Gonzales, un jóven de 27 años, perdió la vida en el Vertedero San Javier (Salta) y unos meses después fue Facundo Velas quien murió aplastado por una máquina compactadora en el mismo basural. Estos son solo tres ejemplos que grafican la peligrosidad de buscar subsistir en los basurales argentinos. 

“Hoy más que nunca, una Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos -GIIRSU- es cuestión de vida o muerte para las familias cartoneras”, reclamaron desde la FACCR. Aunque se logre una Gestión Integral e Inclusiva de la basura, no queda ninguna duda que un niño de 8 años jamás debería verse obligado a hurgar en el basural para buscar saciar su hambre. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

La Guía Verde online es un espacio de difusión, encuentro e interacción entre ecoemprendedores y consumidores con conciencia ambiental de toda la provincia de San Luis.

https://www.biocomunicacionsostenible.com/guiaverde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: