, ,

Paro indeterminado de recolección de basura: reclaman mejoras salariales y laborales

Desde la noche del martes los recolectores de basura de la Municipalidad de San Luis realizan un paro por tiempo indeterminado en reclamo por aumentos salariales y mejores condiciones laborales. Explican que han tomado esta medida porque en las reuniones anteriores no han llegado a una solución.

La única razón por la cual las calles de San Luis no son un ‘cochinero’ es que cada noche centenas de recolectores trotan los callejones llevándose la basura. Sin embargo, hoy la situación es diferente. 

Desde anoche los recolectores de basura de la Municipalidad de San Luis realizan un paro por tiempo indeterminado y protestan en el estamento del municipio, ubicado en el Parque Industrial Norte, EcoPress visitó el lugar y pudo dialogar con Fernando Gatica, de la Asociación de Trabajadores del Estado -ATE-. 

Gatica explica que “hay un sentimiento de hartazgo de los trabajadores de temas que se vienen planteando hace mucho y que no se resuelven: asuntos que tienen que ver con lo económico y con las condiciones laborales. Nosotros venimos manteniendo diálogo con la municipalidad y les hemos planteado que los trabajadores necesitan un aumento salarial y también que se buscará la forma de compensar económicamente a los trabajadores de acuerdo a la función que se hace”. 

Entrevista con Fernando Gatica -ATE-.

“Corremos unos 35 kilómetros cada noche, es como ir corriendo hasta la Villa de la Quebrada, además de que nuestro trabajo es insalubre: trabajamos con basura. Siento que eso no es remunerado como se debe”, relata uno de los trabajadores en huelga. 

Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos del municipio, Diego Hernandez, dijo en rueda de prensa que “el paro nos sorprendió, teniendo en cuenta que los reclamos de los trabajadores se han resuelto, estamos en plazo y hablamos constantemente con Relaciones Laborales (…), a finales de octubre llegamos a muchos acuerdos, se solucionaron aquellos pedidos que tenían, como uniforme y mantenimiento de vehículos, por eso este paro es improcedente”, afirma Hernandez. 

Sin embargo, Gatica expresa que es un problema que se acarrea desde hace tiempo y que, a pesar de las reuniones no se ha resuelto nada: “valoramos muchísimo el diálogo que ha habido; pero el diálogo que no resuelve no nos sirve.  Eso ha producido un desgaste en la relación entre los trabajadores y la patronal, en este caso responsabilizamos al área de Servicios Públicos, en la persona de Diego Hernandez, y al director de recolección, Miguel Dominguez”. 

La Guía Verde online es un espacio de difusión, encuentro e interacción entre ecoemprendedores y consumidores con conciencia ambiental de toda la provincia de San Luis. https://www.biocomunicacionsostenible.com/guiaverde

Agrega que “la indumentaria y el equipamiento es uno de los reclamos que hemos planteado: no ha habido entrega en tiempo y forma, ni siquiera en los marcos que prevé la ley, y por eso se ha llegado a esta situación de cansancio, no son atendidas ni siquiera las cuestiones mínimas que corresponden por ley. Acá hay una situación que se arrastra desde hace mucho tiempo y que los responsables del área no han podido contener”. 

Horas antes el intendente Sergio Tamayo había anunciado un aumento del 30% para todos los empleados municipales, alcanzando un aumento del 90% anual. Los trabajadores explican que, a pesar de ello, aún les deben aumentos de años anteriores. 

“Teniendo en cuenta que estamos en una crisis inflacionaria como pocas en la historia, no hay aumento salarial que alcance, entonces lo que decimos es que tiene que haber ingenio por parte de los funcionarios para poner plata en los bolsillos de los trabajadores de alguna forma”, agrega Gatica. 

El paro de los recolectores se hace notar en las calles. /EcoPress/.

Concluyendo, denuncia que “hace más de 12 horas que estamos acá y no se ha hecho presente ni un solo funcionario en esta manifestación pacífica de los trabajadores que han decidido tomar esta medida para reclamar el derecho que les corresponde”. 

Posteriormente, al mediodía de hoy, los trabajadores de Servicios Públicos de la Municipalidad se sumaron al paro de los recolectores, también en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones laborales. 

Por su parte, el municipio informó que están tomando medidas de emergencia para la recolección de basura, trabajando con otras áreas y con camiones que no están preparados para esta tarea. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”. 

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: