,

Mujica: “la crisis ecológica es una crisis de la impotencia de la política”

Ayer el ex presidente uruguayo dio una clase magistral en el Ave Fénix luego de recibir la distinción honorífica de Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis. El evento fue inaugurado por el poeta puntano Pablo Melto, que contó unos cuentos acerca de la desigualdad social y del hambre mundial, luego prosiguió con actuaciones artísticas, y, finalmente, cuando el ‘Pepe’ apareció en el escenario todos se levantaron, lo aplaudieron y gritaron “Ole, Ole, Ole; Pepe, Pepe…”; “aflojen muchachos” dijo el expresidente luego de que las ovaciones no cesarán. Se le hizo la entrega de la distinción honorífica y el ‘Pepe’ dió inicio a su clase magistral. 

En la charla Mujica abordó varios temas: habló de la necesidad de encontrar una razón por la cual vivir, recomendó buscar una causa por la que luchar y dijo que es un error creer que la meta de la vida es el lucro. Sentenció que “el cultivo de los afectos es una de las cosas más importantes de la vida”, y, como no, habló en contra del consumismo. 

A partir del minuto 1.17 comienza la charla de Mujica.

“Somos un animal maravilloso que tiene la posibilidad de influir sobre nuestro propio destino, en parte; pero no necesariamente la gente está educada para preguntarse ¿qué sentido tiene la vida? y al no hacerse esta pregunta trascendente no le da a su vida ningún objetivo (…). Entonces, si no te haces esa pregunta, no te preocupes el mercado te va a dar respuesta: te pasarás toda tu vida pagando cuotas, persiguiendo la felicidad comprando cosas nuevas”, dijo Mujica en un fragmento de su discurso. 

Luego, en el marco del trágico contexto social, político, económico y ambiental, Mujica hizo “una invitación a la gente jóven a no resignarse a las carencias y a los desastres del mundo en el que nos toca vivir: !el mundo será un poco mejor si hay gente que colectivamente se organiza y lucha por un mundo mejor, no va a caer la prosperidad regalada por los dioses, va a caer como consecuencia del esfuerzo consciente de los humanos cuando se juntan entre sí y tienen una empatía con el resto de la sociedad. (…) El logro más grande que uno puede tener es venirte viejo cargado de arrugas y sentir que nunca jamás traicionaste los sueños que te hicieron vivir”, agregó el filósofo de la vida. 

Luego dijo que la cultura contemporánea “nos ha enseñado tácitamente que triunfar en la vida es ser rico. Y cuando mezclamos la política con el amor a la riqueza la cagamos” y añadió: “el fracaso de la política es el fracaso de la humanidad, la crisis ecológica que tenemos no es crisis ecológica: es una crisis de impotencia de la política porque no puede tomar las medidas que hay que tomar, y este es uno de los mayores desastres que tenemos en el mundo”. 

Finalmente instó al público “a posicionarse políticamente, sean parte, comprometanse. No hay cambio caído desde el cielo si no hay gente que se rompa un poco el alma por la suerte de los demás, hay que tomar partido”. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias «Eco-Press».

La Guía Verde online es  un espacio de difusión, encuentro e interacción entre  ecoemprendedores y consumidores con conciencia ambiental de toda la provincia de San Luis

https://www.biocomunicacionsostenible.com/guiaverde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: