La justicia investiga los incendios forestales de El Trapiche y Carpintería

La justicia provincial está trabajando para esclarecer las causas de los incendios que en los últimos días afectaron a El Trapiche y Carpintería.

El pasado miércoles un incendio forestal se desató en cercanías al Trapiche, la noche anterior servicios meteorológicos independientes habían pronosticado fuertes vientos en la zona, el viento avivó el fuego (que se inició por causas aún desconocidas). En el lugar trabajaron bomberos y brigadistas durante más de 13 horas hasta que pudieron extinguir las llamas. 

Cinco días después, otro incendio se desarrollaba en la localidad de Carpintería, en una noche sumamente ventosa. Las llamas cruzaron la ruta 1 y se dirigieron hacia Los Molles, el fuego amenazó a algunas casas, pero gracias al trabajo de los bomberos las llamas pudieron ser controladas unas 9 horas después. 

Estos siniestros, además de arrasar con la vegetación indispensable para el equilibrio ecosistémico, se cobraron la vida de animales e hirieron gravemente a otros. 

Actualmente, y durante la mayor parte del invierno, San Luis se encuentra en alto riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del ambiente. 

Según el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el 95% de los incendios forestales que se producen en Argentina tienen su origen en la actividad humana, algunos por negligencia (como el fuego iniciado por la basura o por apagar mal una fogata) y otros intencional y premeditadamente. 

Solo el 5% de los incendios se inician por causas naturales, principalmente por la caída de un rayo. 

Teniendo en cuenta que en los incendios en cuestión no habían condiciones climáticas que ameriten un incendio natural, se presupone que estos fueron iniciados intencionalmente o, a causa de una negligencia.

Los brigadistas realizan la guardia de cenizas luego de lograr apagar el incendio de Carpintería. /ANSL/

Para esclarecer las causas de las llamas, la justicia provincial investiga ambos casos. 

La investigación del incendio de El Trapiche está a cargo de la fiscal adjunta Claudia Heit, y en el de Carpintería investiga la fiscal Silvina Arguello. Ambas se encuentran trabajando en dichas zonas y llevan a cabo las medidas preliminares de la investigación. 

El artículo 186 del Código Penal Nacional establece penas de hasta 20 años de cárcel a quienes se encuentren responsables de incendios, explosiones o inundaciones. 

El procurador general de la provincia, Luis Martinez, aclaró que puede tratarse del propietario o quien tenga a cargo el terreno donde se constate el inicio del fuego. En caso de que el fuego se haya originado en un terreno “rural”, se busca determinar si estaban cumplidas las medidas de cortafuegos, es decir: que en ese caso se puede tratar de una negligencia que permitió que las llamas avancen. En definitiva: se podría castigar a los propietarios, ocupantes y/o a los causantes del incendio. 

Finalmente, la procuraduría solicita que, quienes tengan datos relevantes sobre estas causas, los aporten para contribuir a identificar los autores de los delitos. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: