, , ,

Cannabis: el animal más querido de San Luis

La figura pública más querida de San Luis capital es un perro: hace más de 15 años que vaga por la ciudad y se ha ganado el aprecio y el respeto de los puntanos. Responde a tres diferentes nombres y su historia es un tanto enigmática.

Al igual que en la mayoría de ciudades, en San Luis hay muchos perros callejeros; pero ninguno es como Cannabis ¡el canino más querido por los puntanos!. Algunos conocen a este perro por el nombre de Cannabis, otros lo llaman Cabezón u Osito, su historia es enigmática y está llena de rumores y mitos urbanos. 

Este canino vaga por las calles de San Luis desde hace más de 15 años y se ha ganado el respeto de los puntanos, especialmente de la juventud. Nadie sabe exactamente de dónde salió o cual es su origen, pero se lo apodo cannabis porque cuando alguien consume marihuana el perro suele sentarse al lado del fumador. Otros no lo conocieron fumando, por eso también se lo conoce como Cabezón u Osito. 

Si uno le consulta a los ‘marihuanos’ de San Luis, estos tendrán miles de historias para contar acerca del canino; cuentan que lo apodaron Cannabis en las competencias de rap de la plaza Pringles. Sin embargo no se sabe exactamente de dónde viene: rumores acerca de su origen hay muchos, y se contradicen. 

Sabemos que es un perro que tiene más de 10 años: lo podemos cruzar por la Plaza Pringles, la Avenida Illia, el comedor universitario y hasta en las aulas de la Universidad Nacional de San Luis -UNSL-. También ha participado de actos importantes, recientemente participó del acto de la Memoria, Verdad y Justicia en la UNSL. Además suele acompañar a las protestas de la ciudadanía, su presencia nunca falta en las manifestaciones.

El perro es callejero por naturaleza, pero hace unos años encontró a una amiga que lo cuida, alimenta y resguarda por las noches. Gabriela Pedernera es una proteccionista de la ciudad y conoció a este perro hace unos 7 años, «Cuando lo traje a mi casa fue porque un proteccionista puso que lo vio muerto de frío y hecho una bolita. Me dio pena y dije voy a tratar de ayudarlo», relató en comunicación con El Diario de la República

Gabriela forjo una amistad con Cannabis. /Vía País/.

Con el tiempo Gabriela y Cannabis fueron forjando una amistad, el perro duerme todas las noches en la casa de su cuidadora; pero cada mañana sale a la calle y recién vuelve a cuando oscurece.

Gabriela cuenta que el perro “lleva mucho tiempo en la calle y -que- esa es su esencia. No va a cambiarla». Agrega que algunas personas han intentado llevarse al canino a la fuerza, pero Cabezón se deprime estando recluido en una casa, él es callejero por elección y “a la gente le cuesta entenderlo”.

«Siempre digo que no tiene dueño y -que- es mi amigo”, por ello Gabriela lo deja ser libre, fiel a su esencia. Por las noches Cabezón va a la casa de su cuidadora para pernoctar; pero cuando no lo hace, su amiga lo busca por los lugares que frecuenta. Ese es uno de los motivos por los que el perro tiene una ‘fanpage’ en Facebook: quienes ven a Cannabis por la calle suelen sacarle fotos y las envían a la página de la red social, de esta forma Gabriela y los seguidores de la página saben constantemente dónde está el canino. Además, cuando su amiga no lo encuentra pide ayuda en la página para dar con su paradero, y al ser tan conocido siempre aparece rápidamente. 

En el 2019 un señor fue fotografiado intentando pegarle a Cannabis con un cinturón, ante el ‘escrache’ el agresor denunció al canino como agresivo y el Municipio intentó encerrar al perro en la canera. Entonces una multitud de personas se convocaron en el centro puntano para velar por la libertad de Cabezón y para concientizar sobre el respeto a los animales. 

A raíz de ello, Elsa Palma -una proteccionista de animales- presentó ante el Consejo Deliberante de San Luis un proyecto para declarar a Cannabis como perro ilustre de la ciudad, el documento presentado también proponía erigir una estatua en su honor. El proyecto tomó estado legislativo, pero no prosperó en el consejo. Sin embargo, aunque el municipio no lo reconozca como tal, los puntanos sabemos que este es el perro ilustre de San Luis.

Luego de ese suceso, y al ser una figura pública, los medios locales lo entrevistaron para conocer su versión de los hechos: “Guau, guau, guauuuu” exclamó el canino en comunicación con El Chorrillero.

Julían Pampillón de El Chorrillero entrevistando a Cabezón. /Marcos Verdullo/.

Posteriormente, en septiembre del 2022, los Manyines de Cuyo -una banda conformada por los músicos Emiliano Leyac, Manuel Yllanes, Julián Manrique y Gastón Orona- homenajearon al perro con la canción ‘Cabezon, Osito, Cannabis’; que declara al canino como mascota de interés cultural. El tema fue aclamado por los seguidores de la banda y por los fans del Cannabis.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Billetera Virtual al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: