Hace unos días se informó de la existencia de un “Arrayán Gigante” en el Parque Nacional Los Arrayanes -Neuquén-. El ejemplar, considerado único en el mundo, alcanza el triple de altura que un Arrayán normal y se estima que tiene unos 800 años; si bien en un principio se dijo que se iba a poderSigue leyendo «Se mantendrá en secreto la ubicación del ancestral “Arrayán Gigante” para protegerlo»
Archivo de categoría: Interesante
Humanidad: “legítima y naturalmente dueña del mundo”
En los miles de millones de años de nuestro planeta, La Tierra ha atravesado numerosos cambios climáticos, este planeta ha vivido fenómenos de enfriamiento y de calentamiento cíclico, extinciones masivas de especies y cambios drásticos en la biología planetaria. Lo natural es que el planeta cambie, y estamos atravesando un fenómeno natural de calentamiento globalSigue leyendo «Humanidad: “legítima y naturalmente dueña del mundo”»
Desperdicios de comida en la gastronomía: un secreto que grita
El desperdicio de comida en los locales gastronómicos se ha vuelto tan común que ya se comprende como parte del trabajo, la cantidad de alimentos desechados es tal que repercute en los precios de la ‘carta’. Ya sea porque los suministros se pusieron en mal estado, porque los comensales no terminaron su plato, porque elSigue leyendo «Desperdicios de comida en la gastronomía: un secreto que grita»
Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntana
En las sierras centrales de San Luis, entre el monte y su vida, 16 familias viven en armonía con el entorno que los abraza. En Pangea los ecoaldeanos defienden la naturaleza mediante el arte, la educación y la permacultura. Esta es la historia de un grupo de jóvenes unidos por un sueño: vivir en pazSigue leyendo «Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntana»
¿El crecimiento poblacional es realmente un problema ambiental? -OPINIÓN-
La población mundial alcanzó los 8.000 millones. Al respecto, algunos aseguran que el rápido crecimiento demográfico “es un grave problema ambiental” y sugieren establecer políticas de control de natalidad; pero el debate no es tan simple… Según estimaciones, a principios del 1800 la población mundial rondaba los 1.000 millones, luego de más de 100 añosSigue leyendo «¿El crecimiento poblacional es realmente un problema ambiental? -OPINIÓN-«
La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemia
La deforestación propicia el contacto entre la fauna silvestre y las personas, a su vez este contacto fomenta la aparición de enfermedades zoonóticas. El 60% de las nuevas enfermedades infecciosas que surgen en el sapiens, incluyendo el VIH o el Ébola, provienen de los animales que viven en los bosques. Recientemente, la Asociación -Española- deSigue leyendo «La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemia»
Hormigón autorreparable: avances hacía infraestructuras más duraderas y sostenibles
El hormigón es el material más utilizado en la construcción, tiene un amplio abanico de usos e implementaciones y está presente en la mayoría de infraestructuras. Sin embargo, la industria del hormigón es la tercera emisora mundial de los Gases de Efecto Invernadero que causan el Calentamiento Global. Los avances en el hormigón autorreparable podríanSigue leyendo «Hormigón autorreparable: avances hacía infraestructuras más duraderas y sostenibles»
Hablamos con ecologistas y emprendedores sustentables en la primer Feria Ambiental
Ayer se realizó la primera Feria Ambiental en el marco del Día Internacional del Ambiente, el evento estuvo acompañado de música y talleres, además más de 30 emprendimientos sustentables aprovecharon para darse a conocer. EcoPress se hizo presente y pudo dialogar con: Eco Aislación, Vestime de Verde y Campayapolis. Acompáñanos en esta nota para conocerSigue leyendo «Hablamos con ecologistas y emprendedores sustentables en la primer Feria Ambiental»
Coldplay 2022: la gira sustentable que revoluciona los conciertos en vivo
La gira Coldplay 2022 consta de varias fechas y recorre más de 10 países, en Argentina tocara ¡diez veces consecutivas! en el estadio Monumental. Pero esta no es una gira mundial más, sino que, con sus objetivos de sustentabilidad, revoluciona las giras y los conciertos en vivo: reduce en un 50% sus emisiones de Co2Sigue leyendo «Coldplay 2022: la gira sustentable que revoluciona los conciertos en vivo»
El reciclaje es el consuelo ambiental del consumismo
Aunque el reciclaje es promocionado por gobiernos y empresas como la mejor solución a la contaminación de la basura, la realidad es muy distante a ello. Debido al bajo porcentaje de reciclaje y a la gran generación de basura, parece que actualmente el reciclaje solo es el consuelo ambiental del consumismo. Actualmente gran parte deSigue leyendo «El reciclaje es el consuelo ambiental del consumismo»