Córdoba: rescatarón a 75 aves silvestres en un operativo policial

La semana pasada, la Policía de Córdoba rescató en diversos operativos en el interior provincial a 75 aves silvestres de especies como; jilgueros, zorzales, cardenales, reinas moras y gambuchos. Además incautaron elementos utilizados para la captura y el retenimiento de las aves.

El pasado jueves 18 de noviembre, personal de la división de Investigaciones de la Unidad Departamental de la Policía de Córdoba, conjuntamente con efectivos de la Policía Ambiental, dieron cumplimientos a órdenes judiciales de allanamiento para distintos domicilios de la ciudad de Villa María.

En los diferentes allanamientos se hallaron a aves de diferentes especies que eran víctimas del tráfico de fauna, y se procedió al secuestro de 75 ejemplares de especies como: jilgueros, zorzales, cardenales, reinas moras y gambuchos. También incautaron elementos como tramperos y jaulas, utilizados para capturar y transportar a los pájaros, respectivamente.

Más de 100 especies de aves, 20 de reptiles y 15 mamíferos autóctonos de nuestro país están amenazadas por el tráfico. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de la Nación escribió en su página web que estos animales capturados son luego trasladados a las grandes ciudades, donde hay mayor demanda de mascotismo. Córdoba es en este sentido, un “punto caliente” por su ubicación geográfica.

“En Córdoba hay mucho tráfico porque Córdoba está ubicada en el centro del país; es el paso obligado entre las provincias del norte, con su gran cantidad de biodiversidad, y los puertos del Río de la Plata”, explicó Laura Garruti, bióloga de la Policía Ambiental, en comunicación con el diario La Voz del Interior.

En el proceso de tráfico ilegal de aves, mueren el 80% de los ejemplares antes de llegar a su ‘destino final’ -una jaula en algún domicilio generalmente-, ya que las condiciones de transporte de los pájaros es deplorable, según el Ministerio de Ambiente de la Nación.

A nivel internacional, según la Interpol, el trafico de fauna es la cuarta actividad ilicita más lucrativa, por detras del narcotrafico, el trafico de armas y la trata de personas, se calcula que mueve hasta 20 mil millones de dólares anuales.

Si crees conocer un lugar en el que se comercializan animales ilegalmente, o conocés a alguien que tenga especies silvestres en su domicilio, hacé la denuncia a Policía Ambiental de Córdoba llamando al 0351 4420924 o por mail, escribiendo a Policia.Ambiental@cba.gov.ar.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Yo Que Como ofrece una variada linea de productos libres de gluten certificados (RNE-RNPA), sin conservantes ni aditivos, producidos artesanalmente con materias primas de primera calidad.
https://www.instagram.com/yo_que_como/?hl=es

Redacción realizada con información de El Diario Cba y La Voz del Interior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: