¿Sabes cuánta agua precisa tu estilo de vida?

El humano no solo necesita agua para mantenerse hidratado e higienizado, sino que todos los productos o servicios de los que gozamos precisan del líquido para producirse, y la Huella Hídrica es el indicador ambiental que define el volumen total de agua dulce requerido para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. ¿Sabes cuánta agua precisa tu estilo de vida?

La Huella Hídrica es un indicador que nos dice el nivel de apropiación e impacto sobre los recursos hídricos que requiere la fabricación de un bien o la prestación de un servicio a lo largo de toda su cadena de producción; desde la obtención de materias primas, pasando por la manufactura, hasta la distribución del producto. 

La Huella Hídrica se mide en unidades de volumen, litros o metros cúbicos, por unidad de producto fabricado o servicio consumido, y esta se divide en tres categorías:

Huella Azul: indica la cantidad de agua procedente de fuentes superficiales o subterráneas que se utiliza para la producción de un bien o servicio.

Huella Verde:  se calcula observando el volumen de agua de lluvia que se incorpora al proceso productivo y que no pasa a ser líquido residual.

Huella Gris: indica la cantidad de agua que contamina el proceso de producción y de comercialización de un producto. La Huella Hídrica gris es el resultado de calcular la cantidad de agua necesaria para diluir las sustancias contaminantes hasta que el líquido sea lo suficientemente limpio como para cumplir con los estándares legales.

Por ejemplo, para calcular la Huella Hídrica de un bistec de carne debemos calcular cuánta agua se preciso para producir la comida con la que se alimenta al animal, cuanto liquido necesito el ejemplar para mantenerse hidratado y saludable y cuánta agua se preciso para la manufactura del producto cárnico, la fundación Acuorum precisa que para producir un bistec de 300 gramos se requieren 4.500 litros de agua.

Por su parte, la producción de una camiseta de algodón requiere 2.700 litros de agua, y su huella puede aumentar dependiendo del tinte utilizado.

Por otra parte, un ‘Smartphone’ tiene una Huella Hídrica de 12.760 litros. Además, en el caso de no reciclarse apropiadamente  los tóxicos de una sola batería pueden contaminar hasta 600.000 litros de agua.

A nivel internacional al sector agro-ganadero se le atribuye el 70% de consumo de agua dulce total, el sector industrial el 20% y el 10% restante corresponde al agua dulce de consumo directo humano, hidratación e higiene principalmente.

Según la Water Footprint Network el país con más Huella Hídrica es Mongolia con un consumo promedio de 10.000 litros de agua al día por persona, en cuarto lugar se encuentran los Emiratos Árabes Unidos con un consumo de 8.600 litros diarios por persona, y en octavo lugar está España con un consumo diario per cápita de 6.700 litros. Estos índices están estrechamente relacionados con el nivel de consumo y la dieta de estas sociedades.

La fundación Aquae tiene una calculadora online que, a través de una encuesta acerca de tu dieta y nivel de consumo, estima tu Huella Hídrica anual, la mia es de 218.972 litros al año, y el promedio es de 1.240.000 litros. ¿Cuál es tu huella de agua? averigualo aca; https://www.fundacionaquae.org/calculadora-hidrica/ y comentanos.

Para reducir la Huella Hídrica de los productos se apunta a la innovación tecnológica, con el objetivo de hacer más eficiente el proceso productivo y, por consecuencia, requerir menos líquido.  Por ejemplo, abandonar el riego por inundación e implementar el riego por goteo. O en vez de extraer nuevas materias primas, reciclar las existentes y en desuso. 

Y para reducir la huella de agua de una persona se apunta a, además de cambios en el sistema productivo con el objetivo de consumir bienes con menor impacto sobre los recursos hídricos, a modificar hábitos de consumo y la dieta. Conocer nuestra Huella Hídrica es crucial para poder cuidar el recurso.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: