El gobierno sirio ejecutó a 24 personas por causar incendios forestales

La justicia de Siria las acuso de haber cometido “actos terroristas” mediante el uso de “materiales incendiarios” que desencadenaron en incendios que produjeron: tres víctimas fatales, daños materiales y una pérdida de más de 11.000 hectáreas de bosques. Además, otras 20 personas, cinco menores entre ellas, fueron condenadas a prisión.

En Siria, un país devastado por conflictos bélicos, las ejecuciones son algo común, pero este jueves el número de condenados a muerte en un solo día fue mayor de lo usual.

El Ministerio de Justicia catalogo a los 24 ejecutados como “criminales que perpetraron ataques terroristas que causaron muertes y dañaron la infraestructura y la propiedad pública”.

Los “terroristas” estaban imputados por ocasionar incendios forestales que se cobraron la vida de tres personas, afectaron a tres provincias y 280 pueblos y ciudades, que consumieron cerca de 13.000 hectáreas de cultivos y más de 11.000 hectáreas de bosques y dañaron a 370 viviendas a finales del verano del 2020, informaron las autoridades sirias.

A finales del año pasado, el Ministerio del Interior detuvo a los supuestos responsables de los incendios y aseguró que los imputados habían confesado su participación en los hechos. La sentencia por la que fueron condenadas esas 24 personas, a quienes se les aplicó la “Ley Antiterrorista”, fue ratificada por un tribunal de casación y cuando fue dictada incluyó cadenas perpetuas con trabajos forzados para otros 11 acusados.

También se condeno a otras nueve personas, cinco menores entre ellas, a penas de cárcel de entre 10 y 12 años por participar en estos crímenes.

Las llamas, además, dañaron diverso equipamiento agrícola y ganadero e infraestructuras relacionadas con la red eléctrica, el suministro de agua, el alcantarillado y el servicio telefónico, ocasionando una pérdida económica estimada en 8,5 millones de dólares.

Desde el comienzo del conflicto armado en Siria en 2011, y en el marco de las tensiones entre las partes beligerantes, ha habido acusaciones cruzadas de incendios intencionales achacadas en algunos casos al grupo terrorista Estado Islámico.

La organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, señala en su último informe sobre condenas a muerte y ejecuciones, publicado este año que pudo «corroborar información que indica que se llevaron a cabo ejecuciones en Siria en 2020», pero que no contaba con información suficiente «para avanzar una cifra mínima fiable».

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Yo Que Como ofrece una variada linea de productos libres de gluten certificados (RNE-RNPA), sin conservantes ni aditivos, producidos artesanalmente con materias primas de primera calidad.
https://www.instagram.com/yo_que_como/?hl=es

Redacción realizada con información de Deutsche Welle y Swiss Info.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: