, ,

Desinformación: es falso que la NASA afirmo que las vacas argentinas no contaminan

Recientemente medios de comunicación masivos y la Embajada Argentina ante la Unión Europea afirmaron que “las vacas argentinas no contaminan” y que “la producción ganadera como se hace en la Argentina es parte de la solución al cambio climático”, citando como fuente a un estudio de la NASA. Sin embargo, hoy la agencia espacial estadounidense desmintió dicha afirmación.

En los últimos días medios de comunicación masiva, como La Nación y Clarín, junto a instituciones como la Embajada Argentina ante la Unión Europea, afirmaron que “las vacas argentinas no contaminan” y que “un estudio de la NASA derrumba un mito sobre las vacas argentinas”, citando como fuente a un estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense –NASA, por sus siglas en inglés-.

Estas afirmaciones luego fueron replicadas por medios de televisión, radiofónicos y portales satélites, que confiaron ciegamente en los periódicos anteriormente mencionados. Sin embargo, un reporte de Chequeado –un medio que se dedica a confirmar o desmentir información-, llegó a la conclusión de que dicha afirmación es falsa.

Si bien el estudio de la NASA concluyó que Argentina tiene un balance positivo de carbono (emisión y absorción de Co2), el estudio no hace referencia al ganado, ni a una actividad en particular. No obstante, algunos medios afirmaron que “la ganadería de pastoreo es parte de la naturaleza” y que, de hecho, “ayudan a la ecología”. Por su parte, la Embajada Argentina ante la UE afirmo que “la producción ganadera como se hace en la Argentina es parte de la solución al cambio climático”, concluyendo que la NASA derribo el “mito” sobre la contaminación del ganado en Argentina.

Pero desde la propia NASA desmintieron dicha afirmación: “no es posible concluir a partir de nuestro estudio si la industria ganadera de un país concreto es una fuente o un sumidero neto de gases de efecto invernadero –GEI- . (…) Nuestro estudio no incluye otros GEI como el metano y el óxido nitroso, que constituyen una fracción significativa de las emisiones totales de GEI procedentes del ganado y otros rumiantes. Estos otros gases deben tenerse en cuenta a la hora de determinar si la industria ganadera es una fuente neta de gases de efecto invernadero”, dijo a Chequeado el autor principal del estudio citado como fuente, Brendan Bryne, científico del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA.

Al ser consultados, desde Clarín, La Nación y la Embajada se excusaron diciendo que tomaron como fuente un artículo del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina titulado “NASA: la Argentina tiene balance positivo de carbono. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. demuestra que la ganadería de nuestro país no contamina el medio ambiente”, firmado por el Ing. Agrónomo Adrián Bifaretti y la economista Eugenia Brusca.

Clarín borro la nota, y la Nación modifico el título y el texto de la publicación.

Sin embargo, los expertos en desinformación advierten que una información falsa se viraliza mucho más que su aclaración y desmentirá.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo aportando mediante Billetera Virtual al alias «Eco-Press».

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas.

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/PIUKE_CUIDADO_NATURAL_?R=NAMETAG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: