El Yaguareté es una especie endémica que está en peligro de extinción, se estima que en la Argentina habitan alrededor de 250 ejemplares, hoy el ministro de Ecología de Misiones aseguró que se duplicó la reproducción de la especie en la provincia.

El ministro de Ecología de Misiones, Mauro Vialey, aseguró que la cantidad de ejemplares de Yaguaretés en la provincia se duplicó como consecuencia de los corredores biológicos y otras medidas que se están tomando para favorecer su reproducción.
Anteriormente, el ministro había anticipado que Misiones planea realizar un nuevo corredor biológico que unirá el Urugua-i con la Reserva Yabotí.
“Va mejorando la cantidad de ejemplares que tiene la provincia”, afirmó Vialey en declaraciones a Canal 5, de Misiones.
El funcionario sostuvo que, las medidas que tomó la provincia como la implementación de corredores biológicos y nuevas reservas “permitieron que el Yaguareté pueda caminar libremente”.
Además, Vialey remarcó que “dentro de nuestro monte hay alimento”, lo que beneficia al predador, “se duplicaron los yaguaretés y eso es muy lindo” finalizó el ministro.
El Yaguareté es el felino más grande del continente americano, hasta principios del siglo XX habitaba desde el sur de Estados Unidos hasta la Patagonia, pero la deforestación, su caza y la caza indiscriminada de sus presas hizo que hoy solo habite entre el 10 y el 15% del territorio que habitó originalmente. Se estima que quedan entre 7.000 y 15.000 ejemplares en todo el mundo y en la Argentina el número desciende hasta cerca de 250.
Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Redacción realizada con información de Página 12.