Instalaron el parque fotovoltaico de Juana Koslay

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la Municipalidad de Juana Koslay incorporo sistemas de energías renovables. Que abastecerán a las bombas de la planta potabilizadora de agua de Cuchicorral.

/Municipalidad de Juana Koslay/

Según nos informo el intendente, Jorge “Toti” Videla, en marzo del 2021, cuando comenzó la obra, esta “es una prueba piloto que vamos a hacer para 2 bombas o 1 bomba, depende del tamaño de las bombas”, además recalco que es “una inversión 100% municipal, con recursos propios”.

La energía producida por los paneles solares no será destinada al consumo hogareño, “es para ahorrar la energía que gastan las bombas de la planta de agua de Cuchicorral. Es una prueba piloto, la idea es que el 100% de las bombas funcionen con energía solar, entonces nos permitiría un ahorro anual de 3 millones de pesos”, explico Videla.

“El mundo donde vivirán nuestros hijos será diferente al que hoy conocemos. Por eso, en el Día Mundial Del Medio Ambiente, damos otro paso para hacer de ese futuro un lugar más seguro y previsible. Incorporamos energías renovables a nuestros sistemas de provisión eléctrica que posibilitan minimizar el impacto ambiental y reducir los costos operativos”, publico la comuna en su red social.

Desde EcoPress nos intentamos comunicar nuevamente con el intendente para saber cuál es la producción eléctrica del parque fotovoltaico y cuál es la cantidad total de paneles instalados. Pero hasta el momento de la publicación de este texto no hemos recibido respuestas.

Sin embargo, en las imágenes publicadas por la Municipalidad se aprecian 28 paneles solares, teniendo en cuenta que un panel solar estándar produce entre 250W y 300W de energía por cada una hora de luz solar –en condiciones optimas-, este parque fotovoltaico estaría produciendo 7.000 voltios por hora en un día completamente soleado. Sin embargo,esta es una cifra aproximada producto de un cálculo matemático de EcoPress, ya que otros paneles pueden producir hasta 500W  y algunos producen unos 150W por hora de luz. Así que la cifra varía dependiendo el panel solar instalado y las condiciones climáticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: