El foco ígneo había iniciado en la madrugada del viernes, en una zona de difícil acceso denominada La Escalerilla, entre las localidades de Nogolí y Río Grande. Según informo el jefe de Bomberos de la Policía, Rafael Godoy: el fuego se pudo extinguir a las 19:00 del viernes.

Durante horas los Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios de El Trapiche y Estancia Grande y los Brigadistas de San Luis Solidario, se abocaron a apagar el incendio que se inicio en la madrugada del viernes en las Sierras Centrales. En frente de fuego fue extinto en su totalidad a las 1.900 horas, según informo el jefe de Bomberos de la Policía, Rafael Godoy.
“Todavía no podemos calcular la cantidad de hectáreas que se quemaron, pero se logró controlar en una primera instancia y después apagarlo totalmente a las 19. Se hizo una guardia de cenizas hasta las 20:30, cuando los bomberos y brigadistas descendieron hasta la base que se armó en la estancia Mil Amores, ubicada sobre la ruta 9, el lugar más cercano para acceder al incendio”, explicó Godoy.
El fuego se desarrollo en una zona de difícil acceso, por lo que; los Bomberos y Brigadistas tuvieron que caminar 30 minutos desde la estancia “Mil Amores” hasta toparse con el fuego, en plenas sierras puntanas.

Rafael conto que el incendio fue combatido con chicotes y mochilas de agua “La vegetación en las sierras es de pasto llorón y era lo que se estaba quemando, pero además el clima nos ayudó bastante porque no había viento, estaba frío y había humedad en el ambiente”.
Según el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el 95% de los incendios forestales que se desarrollan en la Argentina son provocados por la actividad humada, este aparenta ser uno de ellos, ya que: las condiciones climáticas no ameritaban un incendio natural. Pero oficialmente la causa del fuego es desconocida.

Redacción desarrollada con información de El Diario de la República.