La provincia de San Luis será la segunda en disponer una sede. La provincia realizara la inversión para armar el cuartel y la nación contratara alrededor de 30 brigadistas locales y dotara al cuartel con aviones y helicópteros hidrantes. Esta sede permitirá una respuesta rápida a los incendios que se desarrollen en la zona de cuyo y sus adyacencias.

San Luis será la segunda sede nacional de la brigada para el Manejo del Fuego, que funcionara en el aeropuerto internacional del Valle de Conlara, para lo que el Gobierno Nacional dotara al cuartel de aviones y helicópteros hidrantes de manera permanente, además de contratar a aproximadamente 30 brigadistas, según anuncio el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, luego de inaugurar una planta de reciclaje en Villa Mercedes.
«Estamos muy contentos con esta medida porque sabemos que San Luis cuenta con infraestructura acorde», destacó el ministro.
La brigada permitirá dar respuesta rápida a los incendios que se desarrollen en la zona de cuyo y sus adyacencias, además de realizar tareas de rescate cuando se requiera. Ampliando así la planificación nacional que ya cuenta con una primera base en Chubut y próximamente se instalara otra en Misiones.
Deduciblemente, la administración de Alberto Fernández busca cubrir la zona patagónica, la zona central y el norte argentino mediante estos 3 cuarteles antes mencionados.
“Nación toma esta decisión porque tenemos una larga trayectoria en la lucha contra el fuego, una enorme infraestructura, tendidos de fibra óptica y la Universidad Nacional de los Comechingones, la única en el país con la carrera de brigadista”, mencionó el Ministro de Seguridad provincial, Luciano Anastasi y agregó: “Nación ha encontrado en San Luis el escenario ideal para establecer la base logística para el centro del país”.
«Hemos estado en El Bolsón dos veces en este año, hay más de 30 cuarteles de bomberos voluntarios, un equipo de Bomberos de la Policía muy sólido y la colaboración que hemos tenido con las provincias es admirable», agrego Anastasi.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Parques provincial, Natalia Spinuzza, aseguro que, aunque aún no se sabe cuándo estará operativa la sede, esta operara “muy pronto”.
Este es un pedido que los puntanos vienen haciendo hace un largo tiempo, esta base permitirá extinguir los focos ígneos con menor dificultad en las zonas que se requieran. Como los incendios que actualmente se desarrollan en las sierras centrales y en adyacencias a Alto Verde, según detecto el satélite Suomi-NPP y confirmo el Intendente de El Trapiche.

Según el reporte del Plan Nacional del Manejo del fuego, durante el 2021, la provincia de San Luis fue la segunda más afectada por los incendios, con 26.458 hectáreas quemadas y la provincia más afectada es La Pampa con 29.390 hectáreas incineradas. El nuevo cuartel operara en estas provincias.
Redacción desarrollada con información de Telám, Agencia de Noticias San Luis y del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.