Villa Mercedes: Inauguraron la primera planta de Clasificación de reciclables

El acto estuvo encabezado por el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y el Gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá. La obra cuenta con una inversión de 25 millones de pesos, otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.

/ANSL/

En su tercera visita a la provincia, el ministro Cabandié afirmo que la planta es una muestra de la “planificación justicialista” para una comunidad organizada, “con una mirada holisdtica, en una Argentina de la gobernanza con espíritu federal” y aseguro que “es parte de una agenda ambiental” que se complementara con la economía circular que genera el cuidado del medio ambiente “con la generación de puestos de trabajo”.

El funcionario destacó que los 25 millones de pesos de la inversión en la planta fueron otorgados por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que hoy «se encuentra agotado, con la inversión en 20 municipios y 8 plantas en todo el país» y que se espera renovar para planificar «20 plantas más con carácter federal».

Y aclaro que el gobierno «macrista sólo utilizó el 18 por ciento de esos créditos», porque su preocupación estaba puesta «de cabeza a los dólares y la timba financiera» y recomendó «no olvidar lo que han hecho siempre, contra los intereses de las mayorías«.

Esta planta de clasificación de Residuos Sólidos Urbanos –RSU- está destinada a la recuperación de desechos como: como papel, cartón, plásticos, telas, hojalata y otros. Además está equipada con maquinaria para la gestión integral de estos desechos.

El intendente mercedino, Maximiliano Frontera, dijo que la obra será acompañada con acciones que involucran a los recolectores urbanos, quienes harán funcionar la planta como empleados, un punto verde móvil que recorrerá los barrios para que el vecino pueda acercar de forma clasificada los residuos a tratar y acciones de concientización ambiental.

/El Diario de la República/

La infraestructura cuenta con una chipeadora que permitirá reducir el volumen de los restos de podas y una trituradora de escombros con una capacidad de procesamiento de hasta 20 toneladas por hora.

Esta propuesta integral incluye la firma de un convenio para tratamiento y disposición final de residuos electrónicos y la compra de equipos interactivos ecológicos.

https://securepubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?iu=%2FAAAAAAAAAA%2FMA_News_Middle_02&adk=4031268349&sz=300×250%7C300x250&output=html&impl=ifr&ifi=3&msz=300x-1&psz=300x-1&fws=4&adf=4194887904&nhd=0&adx=1306&ady=2634&oid=Además, los vecinos podrán canjear envases plásticos y latas por crédito para el estacionamiento medido.

Asimismo, lanzarán la campaña «Yo Reciclo» para que los colegios, instituciones en general y vecinos se sumen a la separación de los residuos domiciliarios.

“Es un día histórico para nuestra ciudad y aportar desde el municipio en apoyo al trabajo de la Provincia y la Nación es necesario ante la problemática del medioambiente, es ocuparnos además de preocuparnos”, manifestó el intendente que veto la ordenanza que prohibía los plásticos de un solo uso.

Posteriormente, Cabandié visito la Reserva Floro Faunistica de la Florida junto a la Secretaria de Ambiente provincial, Natalia Spinuzza, donde se dicta el curso inicial de Combatiente Forestal.

Productos 100% naturales-100% veganos. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Redacción realizada con información de Telám.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: