La Municipalidad organiza un ciclo de charlas por el “Día Mundial del Medio Ambiente”

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente -5 de junio- la Municipalidad de San Luis organiza un ciclo de charlas virtuales en donde se abordara el reciclaje, la economía circular y la sustentabilidad.

La Municipalidad organiza un ciclo de charlas por el “Día Mundial del Medio Ambiente”

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente -5 de junio- la Municipalidad de San Luis organiza un ciclo de charlas virtuales en donde se abordara el reciclaje, la economía circular y la sustentabilidad.

La actividad es organizada por la Secretaria de Medio Ambiente y se llevara a cabo desde el lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio, de manera online a través de la plataforma meet. Las charlas son de acceso libre y gratuitas.

La Subsecretaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Municipalidad, Luisina Casale, explico que las charlas tienen como objetivo continuar con la concientización ciudadana, sobre la importancia de la separación de residuos y el cuidado del ambiente.

Apuntamos, básicamente, a la concientización y el incentivo de los ciudadanos a implementar proyectos que surgen del reciclado y del cuidado del ambiente. También, evitar que se arroje basura a la vía públicaque la lleven a los puntos verdes y sitios adecuados o en los días que corresponde la separación de residuos. La idea es destacar que estos residuos de tipo reciclable siempre tienen un fin y muchas veces son utilizados por empresas como materia prima para desarrollar nuevos productos”, señaló.

En el mismo sentido, precisó: “Queremos incentivar al vecino a que tenga su propio emprendimiento, para que vean que se pueden realizar muchas cosas con los residuos, que es una industria que está en auge y los productos se venden muy bien”.

Asimismo, indicó que las charlas serán gratuitas y abiertas a todo público a través de meet. “Se trata de proyectos de la provincia y también del interior del país, que utilizan residuos como materia prima para elaborar productos, energías renovables o que son parte de la economía circular”, detalló.

La duración de las charlas será de hasta 30 minutos y se dialogara sobre las implicancias de cada proyecto, su finalidad y los procesos que atravesaron durante su desarrollo.

El cronograma de charlas quedo establecido de la siguiente manera:

100% naturales-100% veganos. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Lunes 31/5:

16 hs – MODESTA –

“Creadores de objetos a partir del reciclado de bolsas plásticas que ya no se usan”.

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/rzh-pvex-cbe

17 hs – FUNDACIÓN SODETEC –

“Reparación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos”

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/ybn-ztwj-dbj

Martes 1/6:

16 hs – CORADIR –

“Creadores de Tito, el primer auto 100% eléctrico de origen puntano”.

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/gvo-vzok-jqc

Miércoles 2/6:

16 hs – TIERRA RAÍZ –

“Arquitectura, construcción y muralismo en tierra”

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/ayt-uxdn-zvb

Jueves 3/6:

16 hs – SOYBIO –

“Fabricación de biodiesel a partir de aceites vegetales usados”

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/tbp-ndae-vrm

Viernes 4/6:

16hs – AEV POWER CONSULTING

“Consultora en Energía y Eficiencia energética”

Enlace de la reunión: https://meet.google.com/sbb-daku-jsj

Fuente:

Agencia la Ciudad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: