Chubut: protestas por el rechazo a la IP, desalojo y detenciones

El pasado jueves, la Legislatura Provincial de Chubut rechazo la Iniciativa Popular –IP- que buscaba prohibir la megamineria en la provincia y que contaba con las firmas de más de 30.000 ciudadanos. A raíz de ello los chubutenses cortaron la ruta 3, en el acceso a la Ciudad de Trelew, para manifestar su disconformidad con la decisión tomada y exigir que “si se cae la Iniciativa Popular, que también caiga el Proyecto de Zonificación”. El corte se extendió durante tres días y en la madrugada de este domingo la policía desalojó la zona y detuvo a tres manifestantes.

/El Extremo Sur de la Patagonia/

Luego de que la Legislatura Provincial rechazara la Iniciativa Popular, las manifestaciones antimineras en Chubut volvieron a ser noticia, debido a la disconformidad con el resultado de la sesión del pasado jueves, los ciudadanos protestaron en contra de la decisión tomada y reafirmando su posición frente a la megamineria en la provincia; cortaron la ruta 40, en la Comarca Andina, marcharon en las calles de las ciudades y cortaron la ruta 3, en el acceso a la Ciudad de Trelew.

Este último corte, se extendió durante tres días de forma intermitente, es decir que eventualmente pausaban el corte y permitían la circulación de vehículos, pero en la madrugada de este domingo la policía provincial en conjunto con gendarmería nacional desalojó la zona y detuvo a tres manifestantes, que fueron trasladados a la Comisaria Primera de Trelew.

La orden de despejar la ruta fue de Gustavo Lleral, el titular del Juzgado Federal N° 2 de Rawson, y el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, explico en su twitter que: “luego de recibir la orden judicial para despejar la Ruta 3, di las instrucciones al ministro de Seguridad para hacer cumplir la misma. Exigí que se desarrollara sin violencia, resguardando la integridad física de los manifestantes y también de nuestros policías provinciales”.

El desalojó de la ruta se llevo a cabo de una manera pacífica mediante negociaciones  entre los manifestantes y la policía, sin embargo la acción policial culmino con tres detenidos, por lo que la protesta se traslado a la Comisaria Primera, donde se encontraban demorados Jonathan Filipo, Florencia Cañumil y Mayra Nievas.

Horas más tarde y gracias a la presión social, se libero a Mayra Nievas, aunque las protestas permanecen para exigir la liberación de Jonathan y Florencia.

Por su parte, el gobernador de la provincia defendió el accionar de la legislatura y de la policía mediante twitter: “Estamos trabajando con mucha dedicación, con todo el pensamiento, acción y pasión para ordenar y llevar a Chubut al lugar que merece, hacia el progreso de cada chubutense, con oportunidades extendidas, sin exclusiones para nadie”. “Lo lograremos, con el esfuerzo que conocemos en la Patagonia, con convicciones intactas del destino mejor hacia el que vamos, con el acompañamiento despojado de intereses que no sean los de cada chubutense, con la meta de hacer la gran provincia que estamos encaminando.” Esa convicción que tanto caracteriza a Arcioni, quien se postulaba en campaña en contra de la megamineria y que una vez en el poder, defendió e incentivo la actividad minera, con el Proyecto de Zonificación.

No obstante, los reclamos no culminan, solo cambian de lugar y modalidad, ahora a las 18 hs los manifestantes del No a La Mina se reúnen en la Plaza Independencia de Trelew exigiendo que “se trate como corresponde la Iniciativa Popular y que se retire el Proyecto de Zonificación minera de Mariano Arcioni”.

Una situación similar se observo en abril en Andalgalá, cuando la policía allano los hogares de los manifestantes antimineros y detuvo a una decena de ellos.

100% naturales-100% veganos. De producción artesanal, con características curativas.
https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Fuentes:

El Extremo Sur de la Patagonia

ADN Sur

La Izquierda Diario

Radio Sudaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: