Este jueves, con 13 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones. La Legislatura provincial rechazo la Iniciativa Popular –IP- que buscaba prohibir la megaminería en la provincia y que contaba con las firmas de más de 30.000 ciudadanos. Ante el descontento del resultado de la sesión, los chubutenses han cortado la Ruta 3 de Trelew y las protestas “pueden permanecer y aumentar”.

La Iniciativa Popular fue presentada en noviembre del 2020 y debía ser tratada antes del 23 de mayo, esta cuenta con el respaldo de las firmas de más de 30.000 ciudadanos y pretendía prohibir la megamineria en todo el territorio provincial –una lucha que se remonta al 2003-. El gobierno provincial, en complicidad con el nacional, a pesar de asumir al poder con una postura antiminera, incentivo y defendió la actividad minera en la provincia.
Hoy, el sector minero se cuelga otra victoria en el cuello, con el rechazo a la IP de los diputados: Xenia Gabella, Emiliano Mongilardi, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, María Cativa, Mariela Williams, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Juan Horacio Pais, Sebastián López, Pablo Nouveau, Carlos Eliceche y Miguel Antín. La Iniciativa no fue aprobada y, al menos durante este año, pierde estado parlamentario.
Mario Pais, presidente del bloque oficialista, argumento que voto en rechazo porque la IP contradecía la constitución provincial y nacional. «Por más que venga acompañado por 1.000, 30.000 o 100.000 firmas, es inconstitucional», sostuvo el diputado, quien recordó además que «la Constitución propicia el desarrollo de la extracción de uranio, que actualmente se importa, siendo que existe en la geografía chubutense uno de los principales reservorios» sugiriendo explotar uranio.
Por su parte, los diputados que votaron a favor de la IP se basaron en que es un proyecto respaldado con más de 30.000 firmas y que, de votar en contra, se estaría traicionando la voluntad popular.
Esta decisión género descontento y protestas, que comenzaron con el corte de la Ruta 3, en el acceso a la ciudad de Trelew “Estaremos compartiendo una olla popular, llevar agua, platos y cubiertos” invito Maximo Rivero de la Unión de Asambleas y Comunidades de Trelew. Además, según informa Rivero en su cuenta personal de Facebook “La Municipalidad de Esquel Tomada, La Municipalidad de Trevelin tomada, corte en la Ruta Nacional 40 –comarca andina-, escraches en las casas de los diputados. EL PUEBLO HACE JUSTICIA CONFRONTANDO”.
Por otra parte, el tratamiento del proyecto de zonificación minera –que pretende aprobar e incentivar la explotación minera- se postergo hasta octubre de este año, debido a las elecciones. Una jugada política que busca desviar la atención de la megamineria en las elecciones.

Fuentes:
El Diario AR
El Observador del Sur
Redes Sociales