En la provincia de San Luis, están prohibidos los basurales a cielo abierto y las quemas de basura por Ley. Pese a eso, constatamos una quema de basura en la capital provincial, en cercanías a la casa de gobierno.

El pasado lunes -05/04/21- a las 23:00 aproximadamente divisamos desde Juana Koslay una columna de humo proveniente del barrio conocido popularmente como “Las Vegas” en el límite de Juana Koslay y San Luis Ciudad. Rápidamente acudimos al lugar suponiendo que se trataba de un incendio forestal y allí pudimos divisar un foco ígneo, instantáneamente dimos aviso al 911 para denunciar un foco de incendio.
Estuvimos en el lugar más de 90 minutos y en ningún momento se hizo presente la Policía ni los Bomberos de San Luis, eso nos genero muchas dudas, ya que el fuego se encontraba muy cerca del tan “preciado” Hospital “Dr. Ramón Carrillo”. Luego nos llego el dato de un lector de EcoPress de que el supuesto incendio es en realidad una quema de basura.
En el día de hoy -06/04/21- acudimos al lugar nuevamente para observar el lugar con la luz solar, y pudimos constatar visualmente que se trata de un basural a cielo abierto y que el humo proviene de una quema de basura.
Según la Ley provincial de “Gestión integral de residuos sólidos urbanos” Núm. IX-0873-2013, sancionada en 2013 y conformada por 57 artículos, en todo el territorio provincial están prohibidos los basurales a cielo abierto y la quema de basura:
“Artículo 37: Queda prohibida la Disposición Final a cielo abierto de los Residuos Sólidos Urbanos”.
“Artículo 38: Queda prohibida la quema en los basurales a cielo abierto o cualquier sistema de tratamiento no autorizado por la Autoridad de Aplicación…”.
Desconocemos quien administra este basural a cielo abierto, pero sabemos que la Municipalidad de San Luis debe hacerse cargo de la erradicación y remediación del predio ya que el articulo 38 determina que “El Municipio y el titular del inmueble afectado serán solidariamente responsables de los daños producidos por el basural a cielo abierto, teniendo ambos la obligación de remediar el daño ocasionado”.
Los basurales a cielo abierto y las quemas de basura perjudican seriamente al ambiente y a las personas que se encuentran en adyacencias a estos, ya que el basural a cielo abierto altera drásticamente el ecosistema y la biodiversidad que allí se alberga, además pueden contaminar las aguas subterráneas y/o superficiales, en este caso este basural se encuentra a escasos metros del “Rio Chorrillos”, comprometiendo así la calidad del agua. Por si fuera poco, la quema de basura y el humo producido de ella pueden generar serios daños a la salud, principalmente a los pulmones, este basural se encuentra a escasos metros de la urbanización.

Este tipo de sucesos en San Luis Ciudad tienen antecedentes, en septiembre del 2019, la Secretaria de Medio Ambiente sanciono a la Municipalidad de San Luis –bajo la administración de Enrique Ponce- por la quema de basura en el Centro de Disposición Final que la comuna posee en cercanías de Pescadores.
Además la ley –sancionada en 2013- en su “Artículo 55: Establece un plazo de TRES (3) años para que todos los Municipios de la provincia erradiquen los basurales a cielo abierto y/o acondicionen los existentes”. Por lo que según esta legislación, luego del 2016 no debería existir ningún basural a cielo abierto en la provincia.
Erradicar estos basurales es complejo, pero no imposible, el argentino desecha en promedio 1 kilo de basura diaria que termina en los basurales. Pero fomentando y facilitando el reciclaje, erradicando los productos descartables y “compostando” los residuos orgánicos podemos reducir considerablemente nuestros desechos.
Fuentes:
Legislatura de San Luis
El Diario de la Republica
Una respuesta a “Humo ilegal, Incineración de basura en San Luis”
Buenas tardes! Donde hay que denunciar lo que sucede en este basural? Hace días que no paran de quemar. Espero su respuesta!
Me gustaMe gusta