A través de una nota, dirigida al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura y la Secretaria de Medio Ambiente y Parques, solicitaron información acerca de la obra y si afectara al arbolado existente en la zona. Además recalcaron que las especies están protegidas por una ordenanza municipal.

Las obras que se están desarrollando en la Ciudad de San Luis volvieron a generar preocupación en las organizaciones ambientalistas, especialmente en PIRCAS, la Asociación para la Preservación y Difusión del Patrimonio Cultural y Natural de San Luis, quienes solicitaron información acerca de la obra del Teatro Club Social, que se edifica en el ex Hipódromo –Zona Norte-.
En el texto que lleva la firma de la presidenta de la ONG, Ana Cecilia Tula, solicitaron saber si “existen decisiones que puedan afectar el buen estado y preservación del arbolado del predio”.
La obra fue presentada en agosto del 2018 en el Salón Blanco de Terrazas e inició tres meses más tarde. Tenía un plazo de ejecución de 330 días, pero aún no está finalizada.
Desde la Asociación recalcaron que el arbolado histórico que se encuentra en el predio esta “protegido por la ordenanza 2858-HCD-2001”, de la ciudad de San Luis.
“Nuestra institución, cuyo fin es la preservación del patrimonio cultural y natural de la provincia de San Luis, desea velar por el estricto cumplimiento de dicha norma a cuyos fundamentos nos remitimos”, argumentaron en la presentación.
Por eso y para prever “situaciones irreversibles” pidieron obtener “tranquilidad” de parte de las autoridades provinciales para también hacerla “extensiva a todos los vecinos”.
La ONG, en conjunto con otras organizaciones socioambientales como Jovenes por el Clima y la Semilla Rebelde, también hizo serios cuestionamientos a la obra de la Av. Circunvalación, por la tala de árboles y la falta de perspectiva ambiental en la obra.
Hace unas semanas se reunieron con las autoridades ambientales municipales y provinciales, así también con representantes de Vialidad Provincial Y Nacional y representantes de la empresa SEMISA –la encargada de la construcción- para tratar la problemática de la construcción de la nueva Circunvalación. Sin embargo y al no recibir respuestas favorables, las organizaciones evalúan nuevos reclamos, además presentaron su intención de acceder a “la banca del pueblo” en el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis.

https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag