Buenos Aires: fumigación aérea sobre una escuela y detenidos

En la localidad de Pergamino, un avión sobrevoló a escasos metros de una escuela rural y puso en peligro al personal docente y a los estudiantes de la institución educativa. El piloto se encuentra detenido por 2 infracciones.

/La Verdad/

El pasado 4 de marzo, un avión fumigador sobrevoló sobre la escuela rural N° 37, del Paraje Gornatti, poniendo en riesgo la salud del personal docente y de los estudiantes. El hecho no paso desapercibido porque en pergamino existe una medida cautelar de la justicia federal, que en septiembre del 2019 las fumigaciones aéreas a menos de 3 mil metros de cualquier zona urbana y a menos de 1.095 si la fumigación es terrestre.

También, porque es una de las localidades que más se oponen a esta práctica del agronegocio, que para ambientalistas, y vecinos ponen “en peligro directo” a las personas, la flora y fauna del lugar. Según confirman diversos estudios científicos.

Por eso, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Nicolás indago al piloto y al ingeniero agrónomo, y el juez Carlos Villafuerte Ruzo, dispuso la detención del piloto que fumigo sobre la escuela rural y también, la del ingeniero agrónomo que ordeno la pulverización ilegal.

Dentro de los cargos que se les imputa al piloto, figura la de la violación a la ley 24.051 de residuos peligrosos, pero así también la de llevar a cabo un “vuelo temerario”, a una distancia indebida para un avión, poniendo en peligro su propia vida y la de terceros.

Además, se pudo saber que el piloto de la aeronave ya había protagonizado un hecho similar en un campo de la Provincia de Córdoba, en 2019, en donde el piloto llego a accidentarse sobre un maíz aledaño al campo que estaba fumigando.

No es la primera vez que el juez Villafuerte Ruzo ordena detenciones en el marco de la causa que investiga la conexión de las fumigaciones con la del agua contaminada en Pergamino, luego de que un informe oficial determinara que al menos 18 tipos de agroquímicos fueron encontradas en las napas de agua.

 En noviembre de 2019, se detuvieron a tres productores ligados a las fumigaciones con agroquímicos en los campos sojeros de esa localidad. Pero en total, siete personas fueron procesadas en el marco de esa causa.

Por su parte, dos funcionarios del intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) fueron procesados, luego de que se determinara que no cumplieron con su función de controlar las aplicaciones.

100% naturales-100% veganos. De producción artesanal, con características curativas.
https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Fuentes:

La Vedad

El Agrario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: