Hallaron una Coral Real en una casa de Carpintería

Es la serpiente más venenosa de la región. Fue rescatada sana y salva y liberada en su hábitat natural por un guardaparques de la Villa de Merlo.

/El Corredor Noticias/

En dialogo con El Corredor Noticias, Fernando Leguizamón, guardia ambiental de Villa de Merlo, que se especializa en el cuidado y protección de la fauna silvestre, informó que este miércoles fue alertado sobre el hallazgo de una coral real que había ingresado en el hall de una vivienda de Carpintería, ubicada sobre la Ruta 28.

Desde Eco Press, nos comunicamos con, Narella Pennini, una de las residentes que hallo a la coral, relato que “su madrastra entra del patio (que es bastante grande) preocupada, me mira y me dice víbora”. Le dio instrucciones a su hermana pequeña que se quede adentro y que se cubra los pies y salió al patio. Relato que al verla “mi primer instinto y el suyo también –de la madrastra- fue matarla, ya que sabíamos que era muy venenosa, pero desconocíamos cualquier otro detalle” después de acorralarla llamaron a los Bomberos y 20 minutos después acudió Fernando “y nos tranquilizo muy amablemente y me pregunto porque quería matarla”. A lo cual Narella respondió que a causa del miedo y del desconocimiento “aveces te lleva a hacer cosas estúpidas”.

Rápidamente Leguizamón se hizo presente en el lugar y se encontró con la serpiente más venenosa de la región. El especialista logro rescatarla y minutos después fue liberada en su hábitat natural, alejada de la zona urbana.

 “No salta y a simple vista da miedo si se desconoce, pero la verdad es que si se aprecia con los ojos es bellísima” agrego Pennini.

Fernando, remarco que si bien esta especie tiene una mordedura venenosa que puede ser letal, el ataque al ser humano “es muy poco probable”, ya que la boca del animal es más pequeña que la de otros ejemplares. «Estos casos solo ocurren si es manipulado o si es encontrado por niños o niñas», afirmó.

Para finalizar, Narella dijo que “si se viaja o acampa, es súper importante aprender, leer o pedirle ayuda a un guardaparque para saber sobre los animales y bichos de la zona, para no temer y estar preparados”.

https://www.instagram.com/florecer_ecotienda/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: