El incendio que se desato el pasado domingo ya arraso más de 10 mil hectáreas y se sospecha que se produjo por la negligencia de unos turistas que prendieron un fuego para hacer un asado.

El juez Juan Pablo Laurence dio por formulados los cargos a 6 turistas de Cipolleti y Fernández Oro por el delito de incendio y dispuso un plazo de 4 meses para la investigación, es decir, hasta el 31 de mayo, el plazo solicitado por la fiscalía para la investigación preliminar preparatoria.
Laurence hizo lugar al pedido de una medida cautelar por parte de la fiscalía de El Bolsón. De modo que los imputados deberán mantener el domicilio declarado –si lo modifican, deberán informarlo- y cada 15 días deberán presentarse en la comisaría más cercana.
“Se investiga un delito de acción pública. Un incendio de magnitud que afectó a toda una comunidad. Un delito contra el orden público que aún está latente en El Bolsón. Dicho siniestro derivó en esta investigación penal”, comenzó diciendo el fiscal José Luis Torchia, al comienzo de la audiencia, en el Juzgado de Paz de El Bolsón.
El fiscal atribuyó a Noelia Alejandra Quiroga, Natalia Vanesa Quiroga, Morena Noemí Beltrán, Pablo Alberto Huinchaqueo, Miguel Matías Valenzuela y Juan Carlos Cárdenas que “el 24 de enero pasado, entre las 10 y 13 horas, en un domicilio del barrio El Mirador del paraje Los Repollos de El Bolsón realizaron una fogata en el predio para cocinar alimentos sobre una parrilla en un trozo de chapa que tenía contacto directo con el suelo y estaba a 50 centímetros de un pinar”.
Según Torchia, “a las 13, finalizada la misma, se retiraron del predio sin apagar debidamente ese fuego”.
“Esto -continuó el fiscal- sucedió a raíz del accionar de los imputados. Era un peligro real y concreto que atentó y atenta contra la seguridad pública”.
El fiscal advirtió que el domingo “ya había presunción sobre la cuestión delictiva” pero aclaró que “ese día, todo el mundo estaba en el lugar del siniestro y no tuvimos información puntual sobre el hecho que hoy investigamos. Ya presumíamos el delito de incendio y sospechábamos la autoría”.
A su vez, el juez de Garantías Juan Pablo Laurence autorizó hoy que los 9 celulares secuestrados durante el allanamiento del miércoles sean peritados por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel), dependiente del Ministerio Público rionegrino. Los fiscales consideran que en esos teléfonos podrían encontrar imágenes, videos y mensajes que nutran la investigación penal. Durante el allanamiento también se secuestraron tres vehículos pertenecientes a tres de los imputados.
Por su parte, el defensor oficial Marcos Ciciarello expuso los motivos por los cuales recomendó a sus defendidos abstenerse a declarar:
“Se les reprocha a turistas de Cipolletti hacer fuego para cocinar un asado, tortas fritas. No sabemos bien qué iban a cocinar. No sabían que iban a generar un incendio que consumió 8000 hectáreas”, planteó y consideró la necesidad de determinar “si por las condiciones de cada uno, ellos debieron haberlo previsto y podemos reprocharles eso. Que es distinto a haber generado un incendio por negligencia”. Recalcó también que sus defendidos presentan varias quemaduras por intentar apagar el fuego.

Fuentes:
Télam
Diario Rio Negro
La Nación